Entrevista
Santiago Peretti, de San Francisco a la meca del espectáculo
"Mi sueño hoy es conducir un programa de tele", asegura el sanfrancisqueño quien en 2024 decidió probar suerte en Buenos Aires, donde ya entrevistó a muchos famosos y el streaming le abrió nuevas puertas. De visita en la ciudad, analizó el fenómeno de los canales de los que habla medio mundo y la nueva TV.
A sus 25 años, Santiago Peretti se encuentra viviendo una experiencia única en la Ciudad de Buenos Aires, donde persigue su sueño en el mundo de los medios. El joven sanfrancisqueño, que comenzó su carrera en su ciudad natal tras recibirse de Técnico Universitario en Periodismo en la Universidad de Villa María y que heredó la vocación por el periodismo de su madre, Patricia Angeletti, decidió probar suerte en la gran ciudad en 2024. Con una sólida formación y experiencia en televisión local, Peretti se mudó a Buenos Aires, donde inició la carrera de Locución y se introdujo en el mundo del streaming y la televisión.
En una charla con Posta / LA VOZ DE SAN JUSTO, Peretti contó que su llegada a la capital fue, en sus palabras, un desafío. “Me fui en marzo para empezar a cursar la carrera de Locución. Y paralelamente siempre dije que quería ir a laburar, a trabajar, de lo que sea, obviamente dentro mi currícula de Periodismo y la locución, que me dé la experiencia”, explicó. A pesar de su experiencia previa, el joven reconoce que Buenos Aires es “otro mundo”, en comparación con San Francisco. “Son otras reglas, es otro mundo”, señaló.
Su primera incursión profesional allí fue en el canal de streaming La Voz Online, donde comenzó en el programa Es un montón. Peretti recordó que, en ese momento, la sorpresa fue trabajar junto a figuras del espectáculo como Josefina Pouso y Mónica Farro. “Lo llamativo, lo loco, era que iba a laburar con dos figuras del mundo mediático: Josefina Pouso y Mónica Farro”, comentó. Para él, esta experiencia representaba un desafío que nunca imaginó vivir. “Fue un gran desafío, porque no había hecho nunca stream y hacerlo con estas figuras era como un desafío enorme. Y más viniendo del interior del interior”, dijo.
Una de las primeras iniciativas que emprendió al llegar a Baires fue lo que él mismo llama ping-pong, una serie de entrevistas espontáneas que realiza en su canal de YouTube con figuras de la farándula. “Sin conocer a tanta gente, sin tener tantos recursos, dije, me mando a hacer ping-pong”, explicó. Fue así como logró entrevistar a figuras como Diego Pérez y Horacio Pagani. "La mayoría fueron súper piolas y empecé a mandarme de esa manera”, agregó, destacando la importancia de este tipo de contactos informales en el mundo de los medios.
La figura del panelista es otra de las aspiraciones de Peretti, quien se siente atraído por este formato que ha ganado fuerza en la televisión argentina. “Me encantaría ser panelista, aportar datos, opinión, y también cuando te sentás en un panel sabés que tenés que tener esa cuota de picante. Definitivamente, me encantaría”, expresó. Para él, el panel es un camino en su carrera, y su objetivo es llegar a ser conductor de algún programa de televisión. “Siento que es el camino natural hasta llegar a ser conductor o lo que uno se imagine”, agregó.
El joven también tuvo la oportunidad de vivir de cerca el fenómeno de Cantando por un Sueño en la pantalla de América TV, donde se sorprendió por la magnitud del programa. “Algunas cosas me sorprendieron y otras no, era como lo esperaba. Tuve la suerte de hacer la cobertura para ‘El Cantando’. Me daban la libertad para manejarme por donde sea. Algunas cosas sí me llamaron mucho la atención, las luces, el rating, el minuto a minuto, todo el despliegue impresionante que hay tras bambalinas”, contó.
Sobre cómo percibe la televisión y su relación con el streaming, Peretti reflexionó sobre la transición que atraviesan los medios tradicionales. "Veo que los programas son más de lo mismo y tal vez por eso no logran llegar al público joven como sí lo logró el streaming, que hace más o menos lo mismo que una radio, pero con la cámara encendida", opinó. Sin embargo, también destacó que la televisión sigue siendo un campo competitivo y dinámico, especialmente para los jóvenes. “En Buenos Aires siento que no hay techo, siempre surgen cosas nuevas. Mi sueño hoy es conducir un programa de tele. Y no lo siento imposible, si bien es un camino largo y difícil, se da paso por paso”, manifestó.
Uno de los momentos más deslumbrantes para Santiago fue poder entrevistar a figuras de la talla de Marcelo Tinelli, a quien describió como "el número uno". "Él fue el que más me deslumbró. Los demás, como Marcelo Polino, Flavio Mendoza, Flor Peña, no tanto, pero Tinelli... ¡fue impresionante!", manifestó, señalando la gran impresión que le causó la custodia que el conductor lleva incluso dentro de los estudios. Además, recordó que pudo conocer a grandes figuras de la televisión como Susana Giménez y Mirtha Legrand en los premios Martín Fierro, lo que le permitió ver el detrás de escena del espectáculo y vivir las tensiones propias de ese mundo.
Al respecto de los escándalos que marcaron la agenda del entretenimiento en 2024, Peretti señaló que el escándalo mediático de Wanda Nara y Mauro Icardi fue uno de los que más atrajo la atención del público. “Existe el quilombo, existe el bardo; un 50 por ciento lo alimentan los medios y otro 50, los mismos protagonistas. Porque tranquilamente Wanda podría hacer cosas sin que la gente se enterase. Pero le gusta, le gusta hacer tapa, le gusta que hablen de ella", comentó Peretti sobre la participación activa de los protagonistas en las polémicas.
Con su primer año en Buenos Aires, Peretti se siente afianzado en su carrera y sin planes inmediatos de regresar a San Francisco. “Quiero ver qué sale. Puede salir bien, puede salir mal, pero este primer año aprendí muchísimo. Lo que no pude aprender antes, lo aprendí acá, en Buenos Aires”, dijo con entusiasmo. Con su mirada puesta en el futuro, el joven periodista sigue trabajando para consolidar su carrera en los medios, con la televisión y el streaming como sus principales apuestas.