Sancor: Buryaile dijo que el crédito de $450 millones está aprobado pero pidió que se revea el Convenio Colectivo de Trabajo
"No estamos pidiendo que se eche gente ni que se bajen los salarios. Lo que estamos pidiendo es que hay un aporte que hace el sector empleador que va al sindicato y queremos que se baje eso", indicó el ministro de Agroindustria.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, aseguró ayer que el Gobierno nacional ya tiene aprobado el crédito de $450 millones para Sancor, pero pidió que al mismo tiempo se discuta el Convenio Colectivo de Trabajo del sector industrial.
"Tenemos aprobado el crédito por $450 millones pero queremos hacerlo responsablemente. Queremos que esta situación mejore. No estamos pidiendo que se eche gente ni que se bajen los salarios. Lo que estamos pidiendo es que hay un aporte que hace el sector empleador que va al sindicato y queremos que se baje eso. Lo que queremos es que nos sentemos a hablar del Convenio Colectivo de Trabajo", declaró Buryaile a Radio Continental.
"Hay que privilegiar los puestos de trabajo. Hay que resignar algunas cuestiones que poco tienen que ver con los puestos de trabajo y sí con la sustentabilidad", explicó el titular de la cartera agropecuaria, quien aclaró que "esto no es flexibilizar el trabajo".
"Nosotros trabajamos con el sindicato y con las cámaras y no pudieron llegar a un acuerdo sobre un punto que es un aporte que hace el empleador al sindicato. Nosotros tenemos responsabilidad también en el manejo de fondos públicos, por lo que poner recursos en una empresa cuando sabemos que aún no están las condiciones de fondo de la industria sería un error", explicó Buryaile.
Además, el ministro se refirió a las expresiones que realizó el presidente de la cooperativa, Gustavo Ferrero, en la cual pide tanto al sindicato como al Gobierno que reflexionen sobre la actualidad de la empresa.
"El presidente sabe que hemos estado trabajando muchísimo con la empresa, los gremios y las cámaras empresariales. Nosotros asumimos y Sancor ya tenía un crédito del gobierno de $250 millones. En ese momento, a través del Fondear se giraron $250 millones más, pero la empresa siguió mal por un pasivo muy abultado y llegamos a un situación en la que consideramos que no es sólo Sancor, sino toda la cadena de producción láctea", explicó.
Sancor tiene su sede en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe, y varias plantas en distintas localidades, y cuenta con más de 4.000 empleados. (Télam)