El FMI dice que los salarios de los argentinos volverán a perder contra la inflación este año
Los salarios perdieron entre 6 y 10 puntos porcentuales de poder de compra en 2016 porque fueron superados por la inflación, que cerró ese año en torno al 40%.
El economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) especialista en Argentina, Roberto Cardarelli, dijo hoy que los salarios subirán un 25% este año en la Argentina, menor que la inflación.
Esa previsión del organismo multilateral indica que, al igual que en 2016, los salarios volverán a quedar este año por debajo de la inflación dado que para el Fondo Monetario el costo de vida se incrementará un 25,6%.
Cardarelli, el economista del FMI que sigue de cerca la macroeconomía de la región y de la Argentina precisó que la inflación promedio para el año será 25,6%, asumiendo que "el aumento nominal de los salarios en 2017 será 25%".
"Si el incremento de los salarios fuese menor que lo que prevemos, habría una gran chance de que la inflación a fines de 2017 termine más cerca de la meta del Banco Central", dijo el funcionario internacional.
El referirse a la suba de tasas que realizó el Banco Central como parte de su combate de la inflación, Cardarelli analizó que la suba del costo de vida y el comportamiento de la actividad de 2017 dependerán de lo que suceda con la tasa de interés real.
"Si las expectativas de inflación no cambian mucho, y las tasas reales son verdaderamente altas y de forma permanente, entonces esto facilitará la convergencia a la inflación a la meta del BCRA", agregó en declaraciones a un matutino porteño.
Las consultoras privadas analizaron a principios de 2017 que los salarios de los argentinos habían perdido entre 6 y 10 puntos porcentuales de poder de compra en 2016 porque fueron superados por la inflación, que cerró ese año en torno al 40%.
Esta situación fue denunciada por los gremios e incluso fue una de la causas que llevó a la Confederación General del Trabajo (CGT) al realizar una huelga general que paralizó el país el 6 de abril último.
El Gobierno de Mauricio Macri dice que los salarios terminaron 2016 empatados con la inflación e impulsa para este año una pata salarial de entre 17% y 18%, lo que es rechazado por los principales gremios, que ya están cerrando en el 20% con cláusula gatillo. (NA)