Pádel
Yob, Capello y Álvarez: los referentes del pádel sanfrancisqueño
Los jugadores de nuestra ciudad destacaron en 2024 con importantes logros en el pádel nacional e internacional, llevando el nombre de San Francisco a lo más alto.
Por Ignacio Omedes | LVSJ
El pádel continúa ganando terreno como uno de los deportes de mayor crecimiento en Argentina, y San Francisco no es la excepción. En este contexto, tres jugadores locales lograron destacarse tanto en el ámbito nacional como internacional: Leonardo “Leito” Yob, Sol Capello y Mateo Álvarez, quienes cerraron un 2024 inolvidable, consolidándose como referentes de la disciplina.
Leonardo Yob, de San Francisco a la elite del pádel
Leonardo “Leito” Yob tuvo un año soñado en el circuito A1 Pádel, uno de los circuitos más importantes del mundo. Su desempeño lo posicionó como una de las grandes revelaciones de la temporada. Entre sus hitos más destacados, Yob alcanzó su primera final en el Open de Lanzarote, en España, donde, aunque no pudo superar a la mejor pareja del circuito, fue elegido MVP del torneo gracias a su rendimiento durante toda la semana.
Además, cumplió el sueño de disputar el Master Final de Venezuela, reservado para los 16 mejores jugadores del mundo, un reconocimiento que reafirma su lugar en la élite del pádel. Como broche de oro, el sanfrancisqueño se consagró campeón del FIP Race de Chile, junto a su compañero Luciano Puppo, tras vencer a Federico Chiostri y Sánchez Blanco con parciales de 5-7, 6-4 y 6-3.
Sol Capello, campeona panamericana juvenil
La joven Sol Capello también brilló en 2024. La sanfrancisqueña tuvo un desempeño excepcional en el Panamericano Juvenil de Pádel, disputado en Aguascalientes, México, donde se consagró campeona con la selección argentina.
Capello, junto a su compañera Sasha Gómez, fue clave en los triunfos frente a Ecuador y Paraguay durante la fase de grupos. En semifinales, Argentina superó a Brasil en un disputado cruce por 2-1, mientras que en la final venció a México por 3-0. Aunque no jugó la última instancia, su aporte a lo largo del torneo fue fundamental para el título panamericano. Además, Capello comenzó a competir en los torneos del circuito argentino AJPP.
Mateo Álvarez, la revelación del año
Por su parte, Mateo Álvarez sorprendió con una temporada destacada en el ámbito nacional e internacional. El joven sanfrancisqueño fue campeón de la AJPP 2000 de Rafaela y de la Copa Musa da Fronteira en Brasil, además de ser finalista en dos torneos de AJPP 3000, uno en Aguilares y otro en La Rioja. Estos logros lo posicionaron como una de las revelaciones de 2024, proyectando un gran desempeño para el próximo año.
Puede interesarte
Un 2024 histórico para el pádel de San Francisco
“Leito” Yob, Sol Capello y Mateo Álvarez llevaron a San Francisco al mapa del pádel argentino e internacional. Cada uno, desde su lugar, demostró que el trabajo duro y la pasión por el deporte pueden abrir puertas a grandes escenarios.