Pádel
Yob arrancó la pretemporada con el foco puesto en el 2025
El jugador sanfrancisqueño pusó primera en Buenos Aires y se prepara para tener una gran temporada.
El jugador sanfrancisqueño de pádel, Leonardo Yob, comenzó días atrás la pretemporada para encarar un nuevo año en el circuito A1 Pádel. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Yob compartió detalles sobre su preparación, sus objetivos para 2025 y el cambio de marca de paleta que aún está en proceso de definición.
Sobre el inicio de la pretemporada, “Leito” explicó: “La pretemporada la empezamos relativamente tarde en comparación con los chicos del otro circuito por una cuestión de calendario. Nuestro primer torneo lo tendríamos del 3 al 9, todo en un lugar a confirmar. Si es en Argentina, serían dos torneos en casa. Entonces, eso nos dio un margen para arrancar un poco más tarde. En Buenos Aires, comenzamos a trabajar ahora, pero desde el 6 del corriente que estoy trabajando en San Francisco. Nos mandan la rutina y ya habíamos empezado a trabajar. Ahora, arrancamos lo que es la pretemporada con dos turnos de pádel, uno físico y a veces sumamos otro físico entre semana dependiendo de cómo estemos. Pero bueno, sufriendo un poquito el calor”.
En cuanto a sus objetivos para el 2025, el sanfrancisqueño destacó la importancia de la evolución personal y del equipo: “Los objetivos del 2025 son un poco parecidos a los de otros años. A veces parezco bastante repetitivo, pero en este proceso deportivo siento que la mejora es fundamental. Las sensaciones son muy importantes para mí. Sentir que cada día estoy con mejores tiros, mejores movimientos, más aplicado y físicamente mejor es clave. Una de nuestras metas principales con Dani (Martínez) es meternos entre las 8 mejores parejas. Este año, si sacamos las cuentas, estaríamos dentro de las 8 mejores parejas con un ranking individual de 16 y 17. Es muy importante para nosotros. Queremos empezar a ganar esos partidos que consideramos fuera de nuestro alcance y competir al máximo nivel”.
Puede interesarte
Sobre el cambio de marca de paleta, Yob señaló que aún está en proceso de definición: “Respecto al cambio de marca, todavía no está todo 100% definido. Se atrasó un poco más de lo que debería. Arrancamos el año y no tengo la certeza de cuál será la nueva marca. Estamos esperando una respuesta de una marca internacional muy importante dentro de la industria. También tenemos otra opción más factible, pero si se da con la marca internacional, elevaría el nivel de imagen y de todo. Ojalá se dé”.