Educación
“¿Y si íbamos nosotros?”: estudiantes de Josefina llevan las Malvinas en su remera de la promo
Empatía y emotivo homenaje de los alumnos del colegio N.R.E.S.O N° 1526 “Dr. Manuel Lainez” que resalta la memoria de aquellos que dieron su vida por la patria y refleja el compromiso de las nuevas generaciones con la memoria.
El 2 de abril se cumplirán 43 años de la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que marcó la historia de Argentina y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva del país. Más de 600 argentinos perdieron la vida en esta guerra, y aquellos que sobrevivieron siguen luchando por el reconocimiento y bienestar que merecen. En el marco de esta conmemoración, un grupo de estudiantes de sexto año de la escuela N.R.E.S.O N° 1526 “Dr. Manuel Lainez” de Josefina, Santa Fe, decidió realizar un homenaje especial que demuestra la conexión de las nuevas generaciones con la causa Malvinas.
En lugar de una conmemoración convencional, los alumnos de la promoción 2025 idearon una forma creativa de rendir homenaje a los excombatientes: estamparon la bandera argentina junto a las Islas Malvinas en la manga izquierda de sus buzos y remeras de egresados. "Lo hicimos para honrar a los héroes", sintetizan los estudiantes. La idea surgió de ellos mismos. "Nos reunimos para organizar lo que íbamos a hacer", explicaron.
"Lo más valedero es que surgió de ellos, no de los directivos ni de los docentes: quienes eligieron el modelo, los colores y la manera de honrar a los héroes fueron los chicos", señalaron las autoridades del colegio, cuyo director es José Alberto Giuliano Albo, destacando el compromiso de los estudiantes.
El gesto de los jóvenes refleja una reflexión profunda sobre el valor de la memoria histórica y la conexión emocional con los ex combatientes. Para los estudiantes, este homenaje no solo es un acto simbólico, sino una forma de solidarizarse con los jóvenes soldados que participaron en la guerra. “Es un gesto digno de resaltar”, dijo Gabriela Dondo, profesora de Historia.
“Los chicos se identificaron a partir de sus ideas de la lucha que significó el tener que ir a Malvinas siendo tan jóvenes; se identificaron con que podrían ser ellos si estuvieran viviendo en esa época. Terminarían el colegio ya con la edad para iniciar el servicio militar y podrían haber sido ellos. Incluso algunos ya tienen la edad y podrían haber sido ellos tranquilamente”, agregó la docente.
Dondo también destacó la importancia de fomentar en los estudiantes una conciencia histórica que los ayude a entender el sufrimiento y sacrificio de los ex combatientes. “Todo lo que tiene que ver con la memoria, y todo lo que tiene que ver con que los chicos de hoy se involucren con ese pasado reciente, que para ellos es lejano, porque es reciente para nosotros, es algo muy rico y los va a enriquecer como ciudadanos. Entonces, como profe de Historia, me parece que es hacia donde tenemos que apuntar. A que ellos son ciudadanos en formación, que tienen que conocer el pasado, que tienen que conocer lo que nos pasó como nación, para hacernos más fuertes como argentinos. Y que no hay que olvidar", indicó Dondo.
Tiago Rodríguez Gigena, uno de los jóvenes que participó en la iniciativa, reflexionó sobre el significado de estampar las islas en sus buzos de egresados: “Elegimos poner la Bandera también porque nos representa como argentinos. Lo hicimos para recordar a toda la gente que falleció ahí, muchos tenían nuestra edad y para no olvidarnos tampoco de lo que pasó. ¿Y si iba yo? ¿Y si íbamos nosotros?”, se preguntó Tiago, quien hoy tiene la misma edad que tenían muchos de los soldados que lucharon en la trinchera.
Lautaro Acosta, otro de los alumnos, expresó con orgullo su vinculación con la causa Malvinas: “Es un orgullo llevar las Malvinas, porque para mí siempre fueron argentinas, y van a seguir siéndolo. No hay que olvidarlas. Es un tema que me interpela como joven y me interesa”. Lautaro también compartió un sentimiento de empatía hacia aquellos que fueron enviados al conflicto bélico: “Yo tengo familiares que han ido a la guerra y por las historias que me contaron, tengo mucha suerte en no haberme tocado en esa época. Esos soldados eran jóvenes como nosotros. Pudieron haber sido cualquiera de nosotros”.
Julián Cabrera, otro estudiante de la promoción, subrayó la importancia de mantener viva la memoria de los caídos en la guerra: “La idea de plasmar las islas en nuestros uniformes significa llevar siempre el recuerdo y no olvidarnos que las Malvinas son argentinas. Siempre hay que seguir luchando porque las Malvinas son argentinas y siempre van a seguir siéndolo. A los políticos les tenemos que pedir que reclamen por su soberanía, pero no en tono de guerra, sí democráticamente”, afirmó Julián.
Malvinas nos une
El gesto de los estudiantes también fue celebrado por las autoridades del colegio. La vicedirectora Patricia Gullino resaltó la importancia de este homenaje: “Para nosotros fue una alegría realmente que ellos puedan tener la idea de incorporar en su remera algo tan importante, porque para ellos su chomba o buzo es algo que realmente lo identifican. Ellos eligen cada cosa, cada detalle, y que ellos hayan decidido incorporar a las Islas Malvinas como forma de representar a la Argentina, es una sorpresa hermosa, porque surge netamente de ellos. Y eso lo hace justamente más valioso todavía”.
Gullino también reflexionó sobre el papel de la escuela en la formación de ciudadanos conscientes de la importancia de la soberanía de las Malvinas: “La escuela, para mí, debe concientizar, debe formar a los chicos en la plena conciencia de que Malvinas es un territorio que conforma parte de nuestro país, y que debemos siempre luchar desde la no violencia, desde la diplomacia, exigir que nuestros gobernantes nunca abandonen esa lucha, esa lucha que ha costado la vida de muchos argentinos”.
Finalmente, Gullino sostuvo que la causa Malvinas debe ser una política de Estado que trascienda las ideologías partidarias: “Malvinas debe trascender a la política partidaria y ser una política de Estado que trascienda en el tiempo. La escuela trata de revalorizar mucho los símbolos patrios, de generar el respeto de los símbolos, y la causa de Malvinas es un gran símbolo, donde todos nos unimos”.