Tiro con arco
Vivas dio en el blanco
Leo Vivas aludió a la positiva temporada vivida donde fue convocado al grupo elite nacional de la Fatarco.
Leo Ezequiel Vivas (16) sigue apuntalando su carrera deportiva en el tiro con arco. Un notorio crecimiento que desembocó en la convocatoria al grupo elite a nivel nacional de la Federación Argentina de Tiro con Arco (Fatarco) entre sus principales logros en 2024.
“Por primera vez la Fatarco creó el grupo elite que años atrás se llamaba "selección argentina", a este grupo lo integran los seis mejores arqueros de cada categoría de acuerdo a un ranking especial, dónde se computan dos puntajes: el mejor puntaje obtenido en la temporada aire libre desde agosto a diciembre y el puntaje de la final nacional”, explicó.
“En ese ranking quedé tercero, es por eso que me convocaron a ser parte del grupo elite”, señaló el representante del Club Tiro y Gimnasia.
“Para poder permanecer en este grupo tengo que cumplir con ciertas obligaciones, por ejemplo, participar de los campus de entrenamiento y de ciertos torneos obligatorios. Además ser parte de esto me permitirá competir en evaluativos para tratar de alcanzar alguna plaza para los torneos internacionales”.
Sobre lo vivido en la actual temporada comentó: “Comencé la temporada con muchos inconvenientes ya que a principio de año me compraron las palas de arco adecuadas para poder tirar a 60m y poder entrar a la categoría sub-18 pero al mes de entrenamiento se me explotaron por una falla de fábrica, desde Inglaterra me lo reconocieron pero demoraron más de 4 meses en enviarlas, así que tuve que armar el arco con las palas que tenía y me dedique a tirar el torneo indoor”.
“A pesar de no tener un buen equipo logré quedar tercero en el ranking nacional y mantener el puesto en la Final logrando un podio nacional. Fue en ese torneo donde logré el contacto con el técnico de la Selección Mayor Argentina, Mauro de Mattia y por suerte se interesó en entrenarme”, añadió.
“Además, me convocaron para participar en un Campus de tecnificación del Programa DAR (Desarrollo de Alto Rendimiento) fase II del Enard en Luján, dónde pasé una semana entrenando con todos los “profes” de la selección. Así que el año terminó de forma muy positiva”, completó.
Por otra parte, Leo evocó sus inicios en una disciplina de alta exigencia mental y física. “Empecé a practicar este deporte en sexto grado de la escuela primaria Río Negro, a los 11 años, gracias a la jornada extendida ya que teníamos Educación Física y nos enseñaron todos los deportes no convencionales, desde ese momento comencé a practicar arquería”, recordó.
“El tiro con arco es muy exigente a nivel mental y físico ya que es un deporte de precisión y los torneos son de larga duración, con clasificación y eliminatorias, por eso necesitas estar bien preparado”.
“Este año me acompañó en el proceso la Licenciada en psicología deportiva, Julieta Hidalgo y desde hace ya dos años mi preparación física está a cargo del profesor Leonardo Gallo”, acotó.
Respecto a sus sueños y metas, expresó: “Mi mayor sueño es llegar a los juegos Olímpicos y representar al país en torneos internacionales. Mientras tanto los objetivos para el 2025 son asistir a los campus de entrenamiento de Fatarco, seguir los entrenamientos presenciales con Mauro en Bahía Blanca y mantenerme dentro del grupo elite ya que se va renovando anualmente”.
Finalmente, el juvenil arquero destacó el apoyo recibido. “Quiero agradecer a mis padres, mi familia y amigos que siempre me acompañan. También a Tiro y Gimnasia y al técnico Horacio Fanelli”.
“Así también a la Municipalidad de San Francisco, la firma Yerba Mate CBSé, a Mauro de Mattia que me está guiando y a los profesionales que me acompañan en este proceso”, concluyó.