Vecinos de barrio Hernández, cansados de los minibasurales
Hay dos sectores en especial donde la gente tira basura de manera automática.
"Cuide su ciudad, prohibido arrojar basura", se lee en letras gigantes en un cartel que el municipio colocó en la intersección de las calles Roma y Urquiza, en barrio José Hernández, donde un minibasural -ya no tan pequeño- se genera día a día por la actitud de vecinos que llegan en autos o camionetas para tirar todo tipo de deshechos. Otra de las esquinas complicadas es la de Güemes y Urquiza.
El municipio acude a limpiar estos lugares cada vez que se lo solicitan pero, al día siguiente otra vez aparece la basura volviendo a generar un foco infeccioso por las enfermedades que puede provocar y además el peligro latente de producirse un incendio.
La situación preocupa a los vecinos del barrio que piden "más respeto" por quienes viven en el sector, asegurando que quienes llegar al lugar no son de ahí sino que vienen de otros lugares de la ciudad. Estos sectores son un testimonio de la desagradable costumbre de algunas personas de no cuidar los espacios.
Más basura acumulada. Urquiza y Güemes,
otro de los sectores complicados
De todo tipo
El presidente del centro vecinal de barrio Hernández, Pedro Ceballos, aseguró a LA VOZ DE SAN JUSTO que la gente "tomó ese espacio como un minibasural y tiran basura de todo tipo. Se pueden encontrar desde bolsas hasta colchones, lavarropas, heladeras y desechos que tiran algunos comerciantes".
"Nosotros desde el centro vecinal nos comunicamos continuamente con el municipio que enseguida limpia el lugar, pero en poco tiempo se vuelve a generar el minibasural, la gente vuelve a tirar la basura", advirtió.
Ceballos señaló que pese a que el municipio "colocó un cartel grande que les pide a los vecinos que cuiden y que no tiren basura, la gente no cumple. Son vecinos que vienen de otros barrios porque no es gente de nuestro barrio la que tira la basura".
Finalmente, el vecinalista aseguró: "Le pedimos a todos los vecinos de la ciudad que tengan un poco de respeto hacia las otras personas, que tienen derecho de vivir sin esa basura, actualmente hay vecinos que están a metros de la basura que tiran otras personas".
Incendios y enfermedades
Cabe recordar que en una nota publicada por LA VOZ DE SAN JUSTO en enero pasado, desde Bomberos Voluntarios advertían que los minibasurales no son solamente un foco de enfermedades y una desagradable costumbre de algunos vecinos, sino que también se convierten ahora en origen de incendios que se suman a los de pastizales.
En aquella oportunidad informaron que los incendios de minibasurales se solían producir cada 48 horas y tenían características diferentes por la gran variedad de material combustible que hay en la basura.