Educación
Universidad: comienza el seminario de ingreso para Ingeniería y otras carreras
Con una oferta educativa amplia y accesible, la UTN y el Cres continúan contribuyendo al desarrollo académico y profesional de la región.
El miércoles 29 de enero comenzará el Seminario Universitario 2025, modalidad presencial, que tiene como objetivo nivelar los conocimientos de los aspirantes a ingresar en las carreras de Ingeniería y Licenciatura de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Este seminario se extenderá hasta finales de febrero y se dictará de lunes a viernes en el horario de 18 a 22. Es el primer paso para quienes desean cursar las carreras de Ingeniería Electromecánica, Electrónica, en Sistemas de Información, Química, Industrial (esta última dictada en el Cres San Francisco), y la Licenciatura en Administración Rural.
El propósito principal de esta etapa es preparar a los estudiantes para las asignaturas correspondientes al primer nivel del plan de estudios, así como nivelar los conocimientos adquiridos durante la educación secundaria. Además, la instancia cumple un rol clave en informar a los estudiantes sobre la vida universitaria e institucional de la UTN.
Es importante resaltar que las inscripciones para este seminario continuarán abiertas hasta el inicio del mismo y pueden realizarse de forma online a través del sitio web oficial de la universidad: www.sanfrancisco.utn.edu.ar.
Por su parte, el jueves 30 de enero comenzará el Seminario de la Tecnicatura Universitaria en Programación. Este seminario, también en modalidad presencial, está destinado a aquellos que deseen iniciar sus estudios en esta carrera. Las clases se dictarán de lunes a viernes, de 18.30 a 22.30, y se extenderán hasta el martes 25 de febrero. El contenido del seminario incluye un módulo de Matemática y otro de Fundamentos de la Programación y la Informática, áreas clave para los futuros estudiantes de la Tecnicatura. Las inscripciones son limitadas y deben realizarse a través del formulario online disponible en www.sanfrancisco.utn.edu.ar.
Inscripciones abiertas para el Cres
El Centro Regional de Educación Superior (Cres) San Francisco sigue recibiendo inscripciones para tres carreras universitarias que se dictan en la región: Diseño Industrial, Licenciatura en Administración e Ingeniería Industrial. Estas carreras se ofrecen de manera pública y gratuita a través de la Universidad Nacional de Villa María (Unvm) y la UTN.
Para quienes deseen cursar Diseño Industrial o la Licenciatura en Administración, las inscripciones deben realizarse en dos etapas. Primero, los aspirantes deben completar la preinscripción online a través de la página oficial de la Unvm en https://ingreso.unvm.edu.ar/preinscripcion/unvm. Una vez realizada la preinscripción, deben presentarse de manera presencial en la sede del Cres San Francisco, ubicada en Trigueros 151 (Ipem 96), entre el 27 y el 29 de enero de 2025, para finalizar el proceso de inscripción. Para ello, deberán llevar fotocopia de DNI, foto carnet, partida de nacimiento, analítico de estudios secundarios, entre otros documentos.
La inscripción al Curso de Ingreso para estas carreras, que se desarrollará entre febrero y marzo, se realiza una vez procesada la documentación y registrada en el sistema Guaraní. Los interesados pueden consultar más detalles en la página de la Unvm: https://www.unvm.edu.ar/inscripciones2025/, o dirigirse a la sede del Cres, que estará atendiendo de 16 a 20.
Convocatoria para becas en Alemania
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (Daad) mantienen abierta la convocatoria para el Programa de becas UTN-Daad 2026, destinado a estudiantes de Ingeniería. La postulación estará disponible hasta el 5 de febrero de 2025.
Este programa ofrece 15 becas para estudiantes de Ingeniería, permitiendo realizar estancias combinadas de estudios, formación y prácticas en Alemania. La beca cubre el pasaje aéreo internacional y los gastos básicos de manutención.
El proceso de selección incluye la presentación de un proyecto de investigación y la certificación en idioma alemán (nivel B1). Para más información, se puede contactar por WhatsApp al 3564 236255 o al correo electrónico proyeccion@facultad.sanfrancisco.utn.edu.ar.