Una guardiamarina en Arroyito
Agustina Toledo tiene 23 años y es la primera mujer de Arroyito oficial de la Armada Argentina. Tras graduarse en la Escuela Naval Militar irá por la especialidad "maquinista". Fue distinguida y declarada por el municipio como Embajadora Cultural de las raíces de la ciudad.
Vanina Panero | LVSJ
Desde chica soñó con hacer la escuela secundaria en el Liceo Militar de Córdoba, pero por razones personales, no pudo. Pero tuvo su revancha y hoy es el orgullo de los arroyitenses siendo la primera mujer en convertirse oficial de la Armada Argentina; se trata de Agustina Toledo, de 23 años.
Graduada de la Escuela Naval Militar que depende de la Armada recientemente cumplió uno de uno de sus sueños - subirse por primera vez a la Fragata "Libertad".
"Fue una experiencia maravillosa", aseguró Toledo en declaraciones a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Asegura que allí descubrió su pasión por los "fierros", lo que la llevará a estudiar la especialidad "maquinista".
"Dependiendo el lugar a donde nos mande la Armada, nosotros vamos ejerciendo diferentes cargos arriba del barco, cumplimos la función de jefe de alguna área de trabajo", explicó la joven arroyitense.
"En la Fragata rotamos por los diferentes cargos para ir conociendo el ámbito y lo que más me gustó es lo vinculado a la parte mecánica del barco. Es donde me siento más cómoda".
"Mi abuelo y mi tío que son mecánicos de toda la vida, aunque nunca incursioné en eso ni fui influenciada por ellos. En el viaja en la Fragata empecé a meter mano, a interiorizarme y me di cuenta que eso me gusta mucho por lo cual voy a hacer la especialidad maquinista".
"Dentro de la carrera aprendí que es complicado hacer planes a futuro o largo plazo porque es muy dinámica. Mi objetivo más cercano es realizar la especialidad de maquinista para ya definir el ámbito donde nos vamos a desarrollar", continuó.
"De mi promoción soy la única mujer que va a inclinarse hacia esta especialidad, aunque todos los años hay alguna chica que la elige", añadió.
Ahora está de vacaciones y aprovecha sus días en la ciudad que la vio nacer. "Acá en Arroyito aprovecho para ir al gimnasio y a natación ya que en la escuela no tengo mucho tiempo libre".
"Tanto mi familia como mis amigos se acostumbraron a no verme, a que con suerte venga una vez al año", expresó Toledo.
No obstante manifestó gran satisfacción por las muestras de cariño y apoyo de los vecinos, inclusive de los que no la conocen. "Son constantes las felicitaciones que recibo, inclusive de mucha gente que no me conoce y me envía mensajes o me comenta alguna publicación", contó.
Asimismo destacó que "esta profesión te permite hacer amistades en todas partes del país, y eso también es maravilloso".
Un día en la Escuela Naval
Toledo contó que el día en la Escuela Naval Militar- ubicada en las inmediaciones del partido de Ensenada en la provincia de Buenos Aires- comienza a las 6 de la mañana y culmina a las 22.
"Nos levantamos a las 6 de la mañana, desayunamos y luego hacemos izado de Bandera. De 8 a 13 tenemos clases con un recreo y almuerzo en medio. De 14 a 17 clase de actividad física", relató.
"Nos bañamos y tipo 18 tenemos que estar en las aulas que tenemos horario de estudio, a las 19.30 cenamos y a las 20, formación de retreta donde se recuerda a una persona fallecida en acto de servicio. Luego tenemos libre hasta las 22 (horario que también se puede utilizar como estudio) y a esa hora, a descansar".
"Los fines de semana son libres, pero los uso para descansar y compartir con amigos", contó la joven.
"De la escuela salimos los viernes a las 17 y volvemos a ingresar el domingo a la noche o lunes por la mañana", acotó.
La "Expo Carreras", un puente para cumplir su sueño
Agustina descubrió su pasión por esta carrera cuando cursaba 5° año del secundario en la Escuela Dr. Dalmacio Vleéz Sarsfield. Nos llevaron a la Expo Carreras que organiza todos los años el municipio. Estaba el stand de la Armada Argentina y ahí fui", contó Toledo.
" Volví a mi casa revolucionada, con la idea fija en mi cabeza y así tomé la decisión de comenzar esta carrera", dijo.
Cabe señalar que el título universitario que otorga la Facultad de la Armada Argentina. Es Licenciada en Recursos para la Defensa pero su grado militar es guardiamarina.
"No tengo nadie en mi familia vinculada a las fuerzas, fue algo mío, un sueño personal", aseguró.
Embajadora Cultural
Aprovechando su estadía en Arroyito, esta semana, el municipio, a través del intendenteGustavo Benedetti distinguió a Agustina como la primera mujer arroyitense dedicada y formada para la actividad naval marítima. De esta manera la declararon Embajadora Cultural de las raíces de la ciudad, destacando el logro de desarrollarse profesionalmente, su compromiso, profesionalismo y dedicación "por lo cual enorgullecen a toda una ciudad".
Agustina aseguró que no lo esperaba y que la distinción la llena de orgullo. "Yo hice la carrera sólo porque me gustaba y sin esperar ningún reconocimiento. Esto es como un plus, una caricia al alma o una palmadita en la espalda que te alienta a seguir con la responsabilidad enorme de representar a todos los arroyitenses".