Sociedad
Una explosión de color en la jornada artística de ArgenLab
Niños pintaron murales guiados por Monchito Cortez en una jornada organizada por la institución bajo el proyecto "ArgenArt". Además, el artista inauguró nuevas obras.
Ayer sábado, en la intersección de Belgrano y Vélez Sarsfield, se llevó a cabo una jornada artística impulsada por ArgenLab bajo el proyecto "ArgenArt". La iniciativa, que busca fusionar el arte con la salud, tuvo dos momentos clave: la inauguración de murales terminados y la creación de una nueva obra en la que los niños participaron activamente pintando sus propios murales.
La actividad, que comenzó a las 10 de la mañana, contó con la participación del reconocido artista Monchito Cortez, quien no solo presentó sus murales terminados frente al Sanatorio Argentino, sino que también guió a los niños en la creación de sus propias pinturas. Además, la jornada estuvo animada con música, un presentador y actividades recreativas como tatuajes y brillos para los más pequeños. La convocatoria reuniendo a numerosas familias que se acercaron a disfrutar del evento y compartir un momento de arte y comunidad.
Los niños se divirtieron durante toda la mañana dejando su creatividad en las paredes. Con pinceles y colores en mano, plasmaron dibujos llenos de imaginación y alegría, dando vida a murales vibrantes que ahora forman parte del paisaje urbano.
Raúl Vigil, director de ArgenLab, destacó la importancia de la jornada y el impacto del arte en los niños: "Estamos muy contentos, primero por la cantidad de chicos que han venido, la repercusión que ha tenido nuestra invitación. La idea básica es que los chicos tengan contacto con el arte, interactúen y sean partícipes".
Por su parte, Monchito Cortez se mostró emocionado con la respuesta del público y resaltó el valor de este tipo de iniciativas. "La verdad que está re bueno. Acerca un poco lo que es algo tan temido por los chicos como es ir al médico, con algo tan lindo que es la pintura", expresó. Además, enfatizó la necesidad de continuar con estos espacios: "Que se siga dando esto porque los chicos lo necesitan. Más espacios de unión, más espacios de encuentro, más espacios de que ellos se sientan niños y que sientan que tienen un lugar en la ciudad".
El evento se enmarca en una serie de actividades que ArgenLab viene desarrollando en pos de acercar el arte a la comunidad y unirlo con la salud, tanto dentro del Sanatorio Argentino, que es donde está ubicado el laboratorio, como en el espacio público. Vigil también destacó que este proyecto tendrá continuidad y se ampliará con futuras intervenciones que integren el arte como herramienta para el bienestar y la salud.