Sociedad
Un verano lleno de propuestas para disfrutar en la ciudad
San Francisco se consolida como un destino de eventos culturales, deportivos y recreativos para toda la familia, convirtiéndose en un referente de entretenimiento regional.
San Francisco se posiciona como una de las principales ciudades de la región para disfrutar de una variada agenda de eventos durante la temporada de verano. La ciudad no solo destaca por su oferta cultural y deportiva, sino también por su compromiso en seguir siendo un referente de entretenimiento y actividades para toda la familia, locales y turistas. San Francisco continúa consolidándose como un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de un verano lleno de opciones para todos los gustos y edades.
Recreación y deporte
Durante los meses de enero y febrero, nuestra ciudad albergará una serie de eventos y actividades que invitan a la participación activa de la comunidad. Este 6 de enero, la ciudad dará inicio al Plan Municipal de Verano, que ofrece actividades en diversos espacios, como el Polideportivo Municipal y los gimnasios municipales. En el natatorio municipal, se llevarán a cabo diferentes programas acuáticos, entre ellos la Escuela de Natación para Menores, Natación para Adolescentes y Adultos, Gimnasia en el Agua y la Escuela de Verano para el Adulto Mayor. Estas actividades se dividen en cuatro períodos con una duración de 15 días cada uno, con una capacidad estimada de entre 30 y 35 participantes por grupo. Los primeros períodos se desarrollarán entre el 6 y el 17 de enero, el segundo entre el 20 y el 31 de enero, el tercero entre el 3 y el 14 de febrero, y el cuarto entre el 17 y el 28 de febrero. Además de las actividades en el natatorio, los gimnasios municipales de maquinarias, gimnasia de salón y circuito, así como el de Boxeo, seguirán en funcionamiento durante el verano.
“Escuelita” tecnológica
Otra de las grandes propuestas será la Escuela Tecnológica de Verano, que se llevará a cabo a partir del 20 de enero en la Trecnoteca. Esta iniciativa es impulsada en colaboración con la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y busca introducir a los más jóvenes en el fascinante mundo de la tecnología a través de actividades prácticas y teóricas. Los niños y adolescentes podrán disfrutar de talleres sobre creatividad, programación, robótica, impresión 3D y más, fomentando la innovación tecnológica y el desarrollo de habilidades en estos campos.
Eventos deportivos
El Campeonato Nacional de Baby Fútbol será otro de los eventos deportivos destacados en enero. La 48ª edición de este tradicional torneo se llevará a cabo del 11 al 18 de enero. La inauguración será el sábado 11 a las 21 en la cancha del Centro Deportivo River, y durante toda la semana se disputarán las 9 zonas en diferentes canchas de la ciudad. Las semifinales y final se jugarán el sábado 18, ambas en el estadio “Juan Pablo Francia” del club Sportivo Belgrano.
El 10, 11 y 12 de enero, el estadio “Antonio Manno” de San Isidro se convertirá en la sede del Cuadrangular Final de la Liga Argentina de Básquet, donde el equipo local de los “Halcones Rojos” buscará consagrarse campeón del Torneo Apertura. En este torneo, también participarán Amancay de La Rioja, Pico FC de la Pampa y Deportivo Viedma de Río Negro, quienes competirán en un formato de todos contra todos, con dos partidos por día.
Peatonal y Buena Mesa
Uno de los eventos más esperados del verano en San Francisco es, sin lugar a dudas, la Peatonal San Francisco 2025. En su 14ª edición, esta actividad reunirá cada domingo de enero y febrero (excepto el fin de semana del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción) a cientos de vecinos y turistas en el Centro Cívico. Desde las 20, el evento ofrece una variada propuesta con espectáculos en vivo de grupos locales, comida de las colectividades, food trucks y artesanos, creando un ambiente único para disfrutar en familia o con amigos.
Por supuesto, el 22º Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción es otro de los grandes atractivos que marcará el calendario cultural de la ciudad en 2025. Este evento tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural. La venta de entradas ya está en marcha, y los tickets se pueden adquirir de manera presencial en el Centro Cultural San Francisco (lunes a viernes de 18 a 20) o de forma digital a través de la plataforma Edén Entradas (www.edenentradas.com.ar). Esta edición promete ser una de las más convocantes, con un line-up de artistas de primer nivel como Juli Cardozo, Mago Black, LapeBand, Los Nocheros, Diego Torres, Emanero, Mudo Esperanza, Los Caligaris, Dale Q' Va, LBC y Euge Quevedo.
Gran fiesta del vóley
Finalmente, en el mes de febrero, del 17 al 28, el Supermodo San Francisco será sede de un evento deportivo de gran importancia: la disputa de la Liga Nacional Femenina de Vóley, donde 14 equipos, divididos en dos zonas, lucharán por dos ascensos a la Liga Femenina de Voleibol Argentino, la máxima categoría del vóley nacional. Este evento, organizado por el Club San Isidro, contará con la participación del equipo local, quien actuará como anfitrión.
San Francisco se confirma una vez más como ciudad de eventos, con una oferta de actividades para todos los gustos y edades. Con un verano repleto de propuestas culturales, deportivas y recreativas, la ciudad no solo atrae a turistas, sino que también brinda a sus habitantes la oportunidad de disfrutar y participar en eventos de calidad. A lo largo de enero y febrero, la ciudad se llena de energía y entusiasmo, y todos son bienvenidos a formar parte de esta temporada de verano única.