Sociedad
Un sueño familiar sobre ruedas: la travesía de Carlos y su motorhome
Carlos Díaz, un ingeniero de San Francisco, dedicó los últimos 10 años a construir un motorhome junto a su familia. Su sueño es emprender un viaje hacia el sur de Argentina para visitar a su hija, fusionando amor, trabajo y aventura en cada rincón de su creación.
En San Francisco, un ingeniero se embarcó en un proyecto que capturó la atención de amigos y familiares: la construcción de su propio motorhome. Carlos Díaz, con la ayuda de sus hijos, Diego y Camila, dedicó una década a este sueño que, a medida que avanza, se convierte en un viaje de amor y esfuerzo compartido.
En principio, se compró un colectivo viejo para poder trasladar el automóvil de carreras de Diego puesto que él fue piloto en su adolescencia, pero con el tiempo, el objetivo cambió. El sueño de Carlos es llevar a toda su familia a visitar a su hija que vive en el sur de Argentina. "La idea es salir de vacaciones y no saber cuándo volver", afirmó. El motorhome no es sólo un vehículo, sino que es un hogar en movimiento.
La estructura del motorhome es impresionante y el futuro es prometedor. Carlos describe con entusiasmo el diseño del interior, que incluye un amplio comedor, una cocina funcional y un dormitorio familiar. “Es como un pequeño departamento”, destacó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, haciendo hincapié en el espacio que han logrado crear. “Quiero que toda mi familia esté cómoda en el lugar, incluso el comedor se puede ampliar”, agregó.
Una de las características más innovadoras de su motorhome es el garaje. Consciente de las dificultades de maniobrar en espacios reducidos o pueblos pequeños, Carlos decidió destinar la parte trasera para almacenar un auto o una moto. “Tener un garaje en un vehículo así es un lujo, y nos da la libertad de movernos con más comodidad en ciudades más chicas en dónde el motorhome no puede pasar”, explicó.
La participación de su familia fue fundamental en este proceso. “Cada parte del motorhome fue consensuada por todos. Es un proyecto familiar”, explicó Carlos. En este sentido, Diego y Camila han aportado ideas y estuvieron lado de su padre en cada etapa, lo que fortaleció los lazos familiares. “Hemos compartido momentos inolvidables, entre risas y trabajo duro”, contó el ingeniero.
El viaje de construcción no estuvo exento de desafíos. “La mecánica es compleja y tuvimos que resolver muchos problemas, pero cada obstáculo ha sido una oportunidad para aprender, era un colectivo muy viejo y prácticamente lo tuvimos que hacer desde cero, pieza por pieza”, compartió Carlos. La clave fue mantener la calma y disfrutar del proceso. “No tengo apuro en terminarlo. Quiero que esté listo para cuando llegue el momento de salir a la ruta, pero me gustaría que fuera cuando me jubilé, en ese momento le voy a poder dedicar mucho tiempo”, detalló.
Por otra parte, la viralización de algunos videos compartidos por su hija en las redes sociales también sorprendió a la familia. “Nunca pensamos que un video sin preparación pudiera tener tanto impacto, algunos videos llegaron a millones de reproducciones”, comentó Carlos, quien recibió mensajes de otros aficionados al motorhome que se inspiran en su proyecto.
Finalmente, Carlos se aferra a la idea de que su motorhome no es solo un vehículo, sino un símbolo de unión familiar y la promesa de aventuras por venir. “Cuando esté en marcha, la idea es salir y disfrutar, tanto con familia y amigos, en el primer viaje quiero que esté mi mujer y mis hijos”, concluyó.
Puede interesarte
El “Nautilus” de Julio Verne, su inspiración
La construcción del motorhome de Carlos evoca al submarino “Nautilus” de Verne, no solo por su tamaño y funcionalidad, sino también por el deseo de decorarlo por dentro con elementos que recuerden al famoso submarino. Esta elección refleja su aspiración de aventura y exploración en familia, fusionando creatividad y diseño.