Sociedad
Un gimnasio y otras obras potenciarán la Terminal de Ómnibus en 2025
No solo se buscará mejorar la infraestructura, sino también ofrecer nuevos servicios. El refuerzo en la seguridad es otro de los proyectos en los que se avanzará.
La Estación Terminal de Ómnibus (ETO) de San Francisco continúa avanzando con importantes obras de infraestructura que apuntan a mejorar la experiencia de los usuarios y posicionar el espacio como un centro moderno y funcional. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Guillermo Quiroga, titular de BBB Express, la concesionaria de la terminal, adelantó los proyectos más destacados que se llevarán a cabo en 2025.
Se continuará con el mantenimiento general de la terminal, con un enfoque especial en la reorganización y modernización de las distintas áreas. "Nos proponemos mejorar cada rincón, en especial la zona donde se encuentra la columna de Amigos del Bien, un proyecto que estamos gestionando junto con la municipalidad y que necesita la aprobación de ordenanzas para avanzar", explicó Quiroga.
El segundo piso del edificio será una de las principales áreas de intervención. Según el entrevistado, este nivel se someterá a una refuncionalización integral. "Se actualizará el sistema eléctrico, se construirán nuevos baños, se instalará aire acondicionado y se modernizará el sistema de iluminación. Además, incorporaremos una nueva escalera con acceso independiente", comentó. Estas mejoras permitirán que el segundo piso tenga una mayor funcionalidad y que se abran nuevas posibilidades comerciales dentro del edificio.
Sin embargo, una de las apuestas más destacadas es la instalación de un gimnasio de alta gama en este espacio. "Este gimnasio contará con maquinaria innovadora y de última tecnología, lo que transformará la terminal en un centro de bienestar para los viajeros y empleados. Creemos que este proyecto le dará una estética renovada y una funcionalidad mucho mejor de lo que imaginábamos, convirtiéndose en un atractivo adicional para la ciudad", afirmó Quiroga. Este gimnasio no solo buscará ofrecer comodidad a quienes transiten por el lugar, sino que también complementará otras mejoras, como las que se realizarán en el bar de la terminal y el patio cervecero. "Vamos a invertir en nuevos muebles, pintura y sombrillas, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios", añadió el presidente de la concesionaria.
Más seguridad
La seguridad también es un aspecto fundamental dentro de los planes de la ETO. "A pesar de los desafíos que presenta la disponibilidad de personal, la Policía local ha mostrado un fuerte compromiso para intensificar los controles, sobre todo en la temporada alta, cuando la terminal recibe un gran volumen de pasajeros", destacó Quiroga. En este sentido, señaló que la colaboración con la Policía será clave para mantener la seguridad. "El trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad es esencial para garantizar un ambiente seguro para todos los usuarios", afirmó. Además, dejó en claro que la Policía será la única autoridad con la capacidad de intervenir en situaciones de delito, ya que la seguridad privada no tiene facultades para detener o actuar más allá de la prevención de incidentes.
Estas iniciativas de refuncionalización y seguridad buscan transformar la terminal en un lugar más accesible, seguro y cómodo para todos los viajeros. "El objetivo es brindar un servicio de calidad que no solo esté enfocado en la comodidad, sino también en la seguridad de quienes transitan por la terminal", subrayó Quiroga.
Con todas estas mejoras, la Estación Terminal de Ómnibus de San Francisco se prepara para ofrecer una experiencia de viaje más moderna y eficiente, posicionándose como un centro clave no solo para la ciudad, sino también para la región. "Estamos convencidos de que estos cambios harán que la terminal sea un lugar más atractivo y funcional para los miles de viajeros que pasan por aquí cada día", concluyó Quiroga.
Lo que se hizo en 2024
El balance de 2024, en cuanto a las mejoras realizadas, fue positivo según Quiroga. "Avanzamos con obras que necesitaban atención urgente, como el llenado de baches y la instalación de más cámaras de seguridad. También mejoramos los baños y la iluminación, lo que permitió ofrecer un ambiente más cómodo y seguro para los usuarios", señaló. Afirmó que en 2025, el gimnasio marcará un antes y un después en la terminal por el nivel de calidad de los servicios que se ofrecerán.
Puede interesarte