Análisis
Turismo y seguridad vial
Con la temporada veraniega, los centros turísticos de la Región Centro se preparan para recibir visitantes. Se implementa el "Operativo Verano Conjunto" para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Se acerca la temporada veraniega y los centros turísticos se están preparando para recibir a los visitantes, con el entusiasmo de siempre y más allá de vicisitudes económicas que auguran un período en el que muchos argentinos preferirían vacacionar en los países limítrofes, gracias a las ventajas de la actual paridad monetaria.
Independientemente de las circunstancias macroeconómicas, la consolidación del perfil turístico de Córdoba y de las demás jurisdicciones de la Región Centro, obliga a pensar estrategias de prevención para evitar desgracias en varios ámbitos. Uno de ellos es el tránsito en las rutas. Nuestra provincia habilitó recientemente tramos de dos autovías fundamentales para agilizar la circulación de vehículos en las serranías. Los dos principales valles cuentan ahora con modernas carreteras que, al menos en parte, terminarán con los atascos “tradicionales” de los fines de semana de enero y febrero.
No obstante, la seguridad vial siempre ha sido una variable compleja, en virtud de la arraigada inconducta vial que se observa en calles y rutas, así como de acciones oficiales que no siempre se ajustan a los criterios de prevención, imprescindibles para reducir el alto número de accidentes con saldos fatales en algunos casos.
Por ello, en el marco de la Región Centro, ha sido una buena decisión planificar el denominado “Operativo Verano Conjunto”, destinado a mejorar la seguridad vial en las rutas que conectan estas provincias, especialmente durante la temporada estival. Al respecto, se acordó comunicar un paquete de recomendaciones que busca promover un turismo responsable durante el próximo verano y una circulación segura por las rutas de la región, con un fuerte enfoque en el cuidado y la prevención de siniestros viales.
En el mismo sentido, los voceros de la Región Centro indicaron que “las policías de las tres provincias no se pueden apartar un milímetro de lo que se acuerda porque esto nos posiciona como un bloque sólido en la región con iniciativas que nos permiten actuar coordinadamente, lo cual es valorado de forma muy positiva por la ciudadanía”. En este punto, se impone “romper con las asimetrías normativas y coordinar áreas temáticas entre las tres provincias”.
Sin ir en desmedro de las comunicaciones anunciadas, es preciso, creemos, insistir en esa unificación de la normativa vial para toda la Región Centro y profundizar la tarea preventiva, educativa en muchos casos, que las policías camineras deben cumplir. Por lo mismo, ante la ocurrencia de accidentes con animales sueltos en varias rutas del centro del país, es preciso avanzar seriamente en el control de este problema generador de siniestros dolorosos que bien pueden ser evitables.
El turismo en la Región Centro, especialmente en Córdoba, debe ofrecer estándares viales que inviten a explorar las bellezas naturales de todos los rincones con la seguridad necesaria. Se espera que este objetivo se cumpla a través de lo anunciado por las autoridades de las tres provincias que integran la Región Centro.