“Trato de cambiarle aunque sea un rato el día a la gente que me cruzó por la calle”
Música en el semáforo para "Vientito".
Javier "Vientito" Romero, el joven atropellado semanas atrás por un automóvil en avenida Rosario de Santa Fe, sigue luchándola en la Terapia Intensiva del Hospital "J. B. Iturraspe", luego de las gravísimas lesiones que le provocó el accidente al joven de 27 años, aunque de a poco va dando señales de mejoría pero con pronóstico aún reservado.
Romero, estimado en el ambiente cultural de la ciudad y de las Sierras Chicas, donde vivió un buen tiempo, es más conocido como "Vientito". Apodo que se ganó en el mundo murguero del cual forma parte activamente. Fue allí que conoció a Rodolfo.
Rodolfo -"Pipi" para los conocidos- tiene 26 años y es oriundo de la ciudad de Villa Allende; desde hace unos días aparece durante la mañana y las tardes en los diferentes semáforos de San Francisco para con su música, hacer más amena la espera.
El artista callejero que saxo en mano regala música por monedas mientras el semáforo está en rojo, dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO.
"Hace un año que empecé a tocar el saxo y arranqué porque escucho mucho ska y escuchaba los vientos y me gustaba mucho. Y un día un flaco me presta un saxo tenor y lo toqué, no le saqué sonido, fue horrible, pero me gustó la sensación. Junté plata y pude comprar el mío, que también es un saxo tenor", explica el artista que encontró el instrumento no hace mucho tiempo atrás y tras haber dejado la percusión como forma de "juntar el mango" en los faros.
"Las primeras veces que salí con la percusión tenía como miedo, porque en la calle te cruzás a todas las personas, a y todos los estados de ánimo. Cruzás gente que te saluda, que está con la mejor onda; cruzás a los que ni te miran, los que te mandan a laburar. Una de las primeras veces me insultaron feo y como que te tirás un poco para atrás, pero te das cuenta que tenés que ir amoldando la cara y que sea más dura. Y me di cuenta que lo que hago es hacer música, salgo y lo comparto, pero no es que salgo a ganar plata sí o sí. Trato que lo que hago le cambie aunque sea un rato el día a la gente que me cruzó por la calle", asegura "Pipi" mientras sostiene que la gente de San Francisco se muestra con mucha predisposición para con él y su arte. "Es gente muy copada. Ninguno me mandó a laburar todavía", dijo entre risas.
Javier Romero sigue internado en el Hospital
Unidos por la murga
"Pipi" integra la murga "Cumbé de Mandinga", espacio de expresión de su Villa Allende natal al cual pertenece desde hace siete años. Fue a través de la murga y su ambiente, que un día se cruzó con Romero y se cruzaría un montón de veces más.
"Yo al 'Vientito' lo conocí en Córdoba, en el ambiente de la murga, cuando él vivía en Unquillo. Se acercó a un par de ensayos, después empezamos a compartir en el corredor de murgas de Sierras Chicas (Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende, localidades ubicadas al noroeste de la ciudad de Córdoba) y estuvimos haciendo cosas junto a él y otros chicos y nos empezamos a conocer desde el espacio de la militancia también. Nos empezamos a llevar bien; él empieza a compartir un par de ensayos de 'Cumbé...' y nos empezamos a hacer amigos, y laburamos mucho tiempo en la Regional de Murgas. 'Vientito' es una persona activa, concreta, que se mueve, es un ser hermoso", lo describe "Pipi", mientras el semáforo sigue cambiando de verde a rojo en la esquina de Pellegrini y avenida 25 de Mayo.
Esa relación hizo que Rodolfo deje un viaje por la sierras, trabajando en los diferentes semáforos junto a su saxofón, y decida venirse para San Francisco para estar cerca de la familia de Javier y aportar a la esperanza que rodea a la salud de "Vientito".
"'Vientito' es amor, lucha y luz. Es alegría constante, que no se apaga nunca, que donde va genera cosas, crea", agrega sobre su amigo.
El pasado sábado en los carnavales de La Estación, el "Vientito" fue empuje de todos los margueros y la llama que encendió el Rey Momo. Ese "Vientito" que ahora sale por el saxofón de "Pipi", mientras los autos esperan a que dé el verde.