Elecciones
Sportivo Belgrano: impugnaciones, padrón y posturas enfrentadas
Las impugnaciones marcan el clima previo a las elecciones en Sportivo Belgrano, mientras la Junta Electoral define la situación.
A pocos días de las elecciones en Sportivo Belgrano, la disputa entre la agrupación oficialista Alma Verde, encabezada por Andrés Barovero, y la Agrupación Verde, liderada por Marcelo Roatta, suma nuevas tensiones. La oposición presentó impugnaciones contra la lista oficialista y el padrón electoral, lo que desató un cruce de declaraciones entre ambos sectores.
Las impugnaciones y la respuesta de Alma Verde
Desde el oficialismo, Andrés Barovero aseguró que el tema debe ser resuelto por la Junta Electoral y reafirmó la transparencia del proceso: “Yo creo que es una acción que va a tener que definir la Junta Electoral. Nosotros desde el primer momento somos conscientes de que no vamos a correr el riesgo de poner a alguien que no pueda estar, porque nos marca la transparencia, nos marca la honestidad.”
Por su parte, Marcelo Roatta explicó que la impugnación contra la lista oficialista se debe a que seis de sus miembros, según su interpretación del Estatuto, no cumplen con los requisitos. “El artículo es muy claro: para ser socio activo hay que tener la cuota al día. Para votar, se puede pagar hasta cinco días antes de la elección, pero para integrar una lista, el presidente debe tener tres años como socio activo y el resto de los miembros al menos un año ininterrumpido. En el padrón de corte de abril y diciembre de 2024, esos seis miembros no figuraban, pero ahora aparecen en enero de 2025, lo que indica que pusieron la cuota al día tarde. Esto los habilita para votar, pero no para integrar una lista.”
Además, el candidato a presidente por Alma Verde habló sobre la designación de un perito informatico por parte de UTN: “El día lunes va a ir el perito informático de la UTN, una facultad nacional con mucho prestigio. Luego de eso, la Junta Electoral tendrá todos los elementos presentados, más el análisis del perito, para determinar si realmente es consecuente lo que están impugnando o no. Ya eso es un trabajo de ellos, nosotros hasta acá llegamos.”
Según Roatta, si la Junta no acepta la impugnación, su espacio apelará al IPJ y pedirá un análisis más profundo; “Si la Junta no lo determina así y nosotros vemos que hay muchas inconsistencias en el camino, vamos a pedir que un técnico informático se lleve el CPU del club y haga el trabajo que tenga que hacer.”
El debate por el padrón electoral
Otro punto clave de la disputa es la impugnación al padrón. Roatta detalló que su agrupación detectó inconsistencias en la cantidad de socios habilitados. “Cuando fuimos a buscar el padrón, de los 2.000 socios que había originalmente quedaron 1.500. Nos pareció razonable porque significaba que se había hecho una depuración lógica, pero con el correr de las semanas, el padrón se modificó.”
El candidato opositor indicó que la Junta Electoral tomó en cuenta la impugnación y acudió a la UTN para solicitar un perito informático. “Aceptamos que sea la UTN porque nos parece razonable que una entidad prestigiosa intervenga en este proceso. El perito designado es Juan Caloni, un profesional reconocido en la ciudad.”
Desde Alma Verde, Barovero sostuvo que el reclamo de la oposición fue atendido y que la administración del club trabajó en esclarecer la situación de los socios que fueron excluidos.“Nosotros fuimos bastante claros con el tema del padrón y entendimos su reclamo. Pusieron 300 personas, no recuerdo bien el número exacto, en las que solicitaron que las agreguen. Pero dentro de ese listado había niños, había menores. Entonces, estamos pasando esa información a la Junta Electoral, detallando el estado de situación de cada caso.”
Puede interesarte
El balance del club y la controversia
Otro punto de conflicto entre ambas agrupaciones es la disponibilidad del balance. Roatta aseguró que la información no estaba disponible en la sede del club cuando su agrupación la solicitud: “Fuimos el viernes a la sede y no estaba el balance. Es un documento clave para conocer la situación financiera del club, y creemos que los socios tienen derecho a verlo antes de la asamblea.”
Barovero, en cambio, sostuvo que Roatta tuvo la posibilidad de revisarlo: “En dos ocasiones le dije a Marcelo que el balance estaba listo. Se lo solicitó una vez al gerente (Leandro Gottardi), después me lo pidió a mí, y yo le dije bien claro: el prebalance está listo en el Estudio Bailo, le ofrecí el número, le ofrecí acompañarlo para que vaya y lo vea. Pero parece que no quiso, o fue más fácil ir el viernes a levantar un acta de que no estaba el balance en la sede.”
¿Es posible una lista de unidad?
Uno de los temas que sobrevoló la campaña es la posibilidad de una lista de unidad, aunque ambos candidatos reconocen que, por el momento, no hay avances en esa dirección.
Roatta señaló que su agrupación intentó abrir el diálogo, pero que no hubo acuerdos: “Nosotros siempre planteamos que lo mejor para el club es la unidad. Hablamos con la otra parte, pero las diferencias son muchas y hasta ahora no hubo un acercamiento concreto.”
Barovero, por su parte, aseguró que intentó generar un acercamiento, pero que la oposición rechazó la posibilidad: “Sin duda que el diálogo siempre estuvo sobre la mesa. Lo dije el martes cuando nos juntamos en la sede del club y también en la radio: la idea era hablar, dialogar y, si se podía, llegar a un acuerdo. No obtuve respuestas. El miércoles la respuesta fue un rotundo ‘no’. Así que estamos a la espera de cómo continúa esto.”
Las expectativas para la elección
“Hacemos un laburo con el padrón con un enorme grupo de trabajo de gente nueva con sangre caliente que tiene muchas ganas de hacer para hablar con la gente que conocemos, que sabemos que nos va a acompañar y que nos va a seguir acompañando. También nos enfocamos en lo que hicimos en estos años. Mucha gente me cruza en la calle y me dice que nos va a acompañar sin que yo los conozca, y eso es un reflejo del trabajo que venimos haciendo.”, dijo Barovero.
Roatta, en tanto, aseguró que su agrupación sigue trabajando en la fiscalización del padrón y en la difusión de su propuesta.“Estamos a diario con un grupo importante de socios, referentes, controlando el padrón y tratando de convencer a la gente de nuestra propuesta. También seguimos trabajando con la documentación porque es evidente que cualquier error puede ser fatal.”
Las elecciones en Sportivo Belgrano se llevarán a cabo el próximo 5 de abril, en un clima de alta expectativa y con una fuerte fiscalización del proceso electoral.