Elecciones
Sportivo Belgrano define su futuro: qué proponen los candidatos
Desde infraestructura hasta inferiores y ascenso, Barovero y Roatta exponen sus proyectos antes de las elecciones del sábado 5 de abril.
Este sábado 5 de abril, los socios de Sportivo Belgrano definirán en las urnas el futuro institucional del club. Andrés Barovero, de la Agrupación Alma Verde, buscará continuar con el actual modelo de gestión, mientras que Marcelo Roatta, de la Agrupación Verde, propone un cambio de rumbo. En la recta final de la campaña, ambos candidatos expusieron sus posturas sobre la Junta Electoral, sus proyectos y su mensaje a los hinchas.
Postura sobre la Junta Electoral
Andrés Barovero defendió la transparencia del proceso electoral y rechazó las acusaciones de manipulación del padrón: “Recibimos muchos agravios que no reflejan la realidad. La Junta Electoral fue elegida por unanimidad en la Asamblea de septiembre, y respetamos su decisión. Incluso la oposición solicitó la intervención de un perito, quien concluyó que los criterios aplicados fueron coherentes, lógicos y fundamentados. No hubo manipulación intencional de los padrones.”
Aseguró que el proceso fue claro y afirmó que su agrupación sigue enfocada en el futuro del club: “Estamos convencidos de que la verdad siempre prevalece. Seguimos adelante con la misma pasión y compromiso de siempre.”
Por su parte, Marcelo Roatta cuestionó las modificaciones en el padrón electoral y denunció irregularidades: “Inicialmente había 1523 socios habilitados para votar y al final fueron 1583. Se hicieron 125 correcciones, más de 40 personas fueron dadas de baja porque estaban mal incluidas y más de 80 fueron incorporadas porque las habían omitido. Lo de Rosso y Androetto es escandaloso. Transformaron a dos socios publicitarios en comunes, lo que es sumamente grave.”
También criticó la falta de registros administrativos en el club. “El informe del perito reveló irregularidades en el manejo del sistema de socios. No hay actas ni registros en papel, y el sistema es obsoleto y manipulable. Cualquier empleado del club puede modificar la información sin control.”
A pesar de estas críticas, confirmó que participará en las elecciones. “Podríamos impugnar el proceso, pero decidí competir para que los socios elijan.”
La conclusión del perito informático
Barovero: continuidad y crecimiento
“Quiero ser presidente porque amo este club y creo en el trabajo en equipo. En estos cinco años logramos avances concretos y vamos por más.”
El actual vicepresidente de la “Verde” destacó los logros alcanzados y planteó nuevas mejoras en infraestructura: “Vamos a seguir creciendo con el cerramiento del Polideportivo en calle Dorrego, una nueva cancha sintética en el Predio Nicolás Losano, iluminación LED en las canchas auxiliares, nuevos vestuarios en el Estadio Juan Pablo Francia y la reforma de la pileta en Ciudad Verde.”
En lo deportivo, reafirmó su compromiso con el ascenso: “Sabemos que los procesos requieren paciencia y trabajo duro, pero estamos cada vez más cerca. Vamos a lograr el ansiado ascenso a la Primera Nacional.”
Roatta: un salto de calidad para Sportivo
Marcelo Roatta fundamentó su postulación en la necesidad de llevar al club a otro nivel de competitividad: “El club tiene infraestructura para jugar otra categoría, pero falta dar el salto de calidad. Sportivo debe volver a ser un equipo que compita en instancias decisivas y juegue partidos importantes.”
Propuso una mayor inversión en divisiones inferiores: “Hay que mejorar las canchas, dotarlas de riego adecuado y renovar la indumentaria de los juveniles y del fútbol femenino. El club recibió dinero por la venta de Müller, Rossi y Giaccone, pero esa plata no volvió en infraestructura. Es fundamental que los ingresos que generan las inferiores se reinviertan en ellas para poder darle los elementos necesarios a los DT para que puedan trabajar.”
Además, anunció la construcción de un polideportivo propio para fortalecer todas las disciplinas del club: “Hoy muchas actividades se desarrollan en Ciudad Verde, un predio que no es nuestro. Queremos un polideportivo en tierra propia, en el Predio Boero, lo que nos permitirá consolidar nuestro crecimiento. Además, terminaremos lo que falta de platea para hacer los vestuarios de primer nivel y poder albergar partidos definitorios importantes.”
Puede interesarte
Mensaje a los hinchas
Andrés Barovero apeló a la confianza en su gestión y pidió el respaldo de los socios. “Este sábado no es solo una elección, es reafirmar un modelo de gestión que ha demostrado que, con seriedad, transparencia y pasión, se pueden lograr grandes cosas. Los invito a acompañarnos, a seguir construyendo juntos el Sportivo que soñamos.”
Marcelo Roatta, en tanto, se dirigió especialmente a los socios históricos del club: “Llevo 42 años en el club. He estado en innumerables subcomisiones, siempre con bajo perfil. Si gano, lideraré el proyecto; si pierdo, seguiré defendiendo los intereses de Sportivo desde adentro. Quiero devolverle al club todo lo que me dio.”
El destino de Sportivo Belgrano está en manos de los socios, quienes decidirán qué rumbo tomará la institución en los próximos años.