Rally
Sergio Ribodino adquirió un auto con ADN del WRC
El piloto sanfrancisqueño deja atrás el VW Gol Tren MR y apuesta por un auto de nivel mundial. Debutará el 15 y 16 de marzo en Santa Rosa de Calamuchita, con su hijo Mateo como navegante.
El piloto sanfrancisqueño encara la temporada 2025 con un cambio significativo: deja atrás su VW Gol Tren MR y apuesta por un Ford Fiesta Rally5, un auto de nivel mundial. La primera prueba será el 15 y 16 de marzo en Santa Rosa de Calamuchita, acompañado por su hijo Mateo como navegante.
El cambio de auto no fue algo planeado con anticipación, pero la oportunidad apareció y Ribodino no dudó en aprovecharla. “Se dio medio como a último momento y, bueno, así estamos, trabajando en eso”, contó. Su nueva máquina, el Ford Fiesta Rally5, representa un gran salto en términos de tecnología y prestaciones. “Es un auto que sale directamente de fábrica para competir. Es un Ford Fiesta Rally 5, el mismo modelo que usan los que corren el WRC. De hecho, este auto está habilitado por la FIA para correr en el Mundial”, explicó con entusiasmo.
El nuevo vehículo llegó desde Paraguay hace apenas diez días, lo que le dejó poco tiempo de adaptación. “Recién el sábado pasado fuimos a probar a un campo en Alta Gracia, donde también testea el equipo que salió campeón el año pasado en el Rally Argentino. Me cayó como anillo al dedo el auto, me gustó y me sentí cómodo enseguida”, comentó sobre sus primeras sensaciones al volante.
Sin embargo, el proceso de adaptación no será inmediato. “¿Que me falta mucho para llevar bien este auto? Sí, es cierto. Pero más que nada, me falta confianza. Es un auto fácil de manejar, hace lo que vos querés, pero hay que llevar otro ritmo”, detalló.
Puede interesarte
En cuanto a las diferencias entre su anterior vehículo y este nuevo modelo, Ribodino fue claro: “El Maxi Rally era un auto armado en la Argentina, con mucha potencia, pero más tosco. El Rally5 es un auto que ya nace de fábrica para competir, con toda la información de los ingenieros del Mundial. Es mucho más firme, más caballito”.
El debut será en un escenario desafiante como la montaña cordobesa, algo que Ribodino reconoce que no era su primera opción. “Yo hubiese preferido un rally de llano para familiarizarme mejor con el auto. La montaña es mucho más difícil, estás muy cerca de golpearte porque tenés piedras, paredes. En cualquier momento te podés golpear, mientras que el llano es más tranquilo”, admitió.
Además de la adaptación mecánica, también hubo un cambio estético importante. “El diseño del auto ya lo tengo. Sacamos todo el ploteo original y le hicimos algunos retoques. Va a quedar lindo, con colores rojo fluorescente, gris y negro. Es distinto a lo que tenía antes, que era todo blanco”, anticipó.
Con expectativas moderadas, Ribodino se enfoca en completar la primera carrera sin sobresaltos. “La idea es ir a dar la vuelta para conocer el auto, porque es muy nuevo para mí. No lo he manejado nunca, así que lo importante es aprender y adaptarme”, cerró.