Fútbol
Sergio Maza: "Mi intención es armar un equipo campeón"
El flamante director técnico de Sportivo Belgrano analizó el mercado de pases y la “Verde” y destacó la importancia del lado humano del equipo.
La institución de barrio Alberione se prepara para encaminar un nuevo sueño en este 2024 y el elegido por la dirigencia para ser el capitán del barco es Sergio Maza. El entrenador salteño, de último paso por Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, sabe el lugar que ocupa y la responsabilidad que conlleva estar sentado en el banco de relevos de la “Verde”.
Maza, dirigió 21 partidos en el 2023, tendiendo la difícil tarea de salvar del descenso al "Elefante Porteño". En su última presentación, visitó San Francisco y le quito la posibilidad de quedar en la segunda posición de la Zona C a la "Verde" al vencerlo por 3 a 0 en una victoria categórica.
El salteño fue entrenador de Gimnasia y Tiro de Salta, Sansinena de General Cerri, Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia y Talleres de Perico, Jujuy. Además, Maza ya conoce la institución de barrio Alberione porque fue jugador de Sportivo en el Argentina B.
Puede interesarte
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Sergio Maza destacó la importancia de los vínculos humanos dentro de un equipo y su intención de conformar un equipo campeón que debe dejar cosas de lado para lograr la gloria deportiva
-¿Cómo se dio tu llegada a Sportivo Belgrano?
Se dio todo bastante rápido. A principios de la temporada pasada, yo ya estaba en carpeta, pero la comisión tomó la decisión de que Ariel Giaccone sea el DT. A mí me tocó agarrar Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, donde hicimos un trabajo muy bueno en el ámbito deportivo y humano. Logramos salvar la categoría, que era nuestro objetivo principal. Estoy agradecido de que el Departamento de Fútbol Profesional haya optado por mi cuerpo técnico, ya que para mí es una responsabilidad muy grande estar acá y vamos a intentar hacer las cosas lo mejor posible.
-¿Con qué club te encontraste?
Yo jugué acá en 2005 y en ese momento ya era un club ordenado, pero ahora todo cambió y para bien. Me encontré con una institución que posee infraestructura de segunda división y que realiza un gran trabajo en el ámbito social. Creo que esto te obliga a ser mucho más responsable y que los resultados deportivos nos acompañen a lo largo de la temporada.
-¿Estás conforme con las contrataciones que se realizaron hasta el momento?
Sí, estoy conforme con el equipo que hemos armado. Apuntamos a traer jugadores de experiencia y recorrido con la intención de demostrarlo dentro del campo de juego. Queremos que ellos sumen desde todos los lados posibles para que Sportivo Belgrano vuelva a estar donde se merece. Con el mercado de pases que estamos haciendo, estamos bien, sabemos qué clase de persona son los futbolistas y creo que todos se van a llevar de buena manera. Ahora, nosotros tenemos el desafío como cuerpo técnico de ensamblar las piezas lo más rápido posible para que el equipo tenga una idea de juego y sea ganador. Vamos a exigir a los jugadores para que estén a la altura de la camiseta de Sportivo.
-¿Seguirán buscando jugadores?
Estamos en la búsqueda de un delantero de jerarquía. Pensé que Axel Musarella se iba a quedar, pero prefirió su crecimiento y está perfecto. Faltan dos laterales para que compitan entre sí. Sabemos que siempre hay lugar para una sorpresa, pero vamos a esperar que cierre el mercado de pases en la Primera Nacional. Tenemos la intención de traer un arquero de experiencia para que Leonardo Martina y Pedro Bravo tengan competencia y nivelen la vara para arriba, después yo decidiré quién juega.
-¿Cómo juegan tus equipos? ¿Cuáles son sus características?
A mí me gustan los equipos con mucha personalidad. Quiero que tenga actitud en todo momento y que siempre vaya al frente. Los jugadores deben saber resolver con la pelota en los pies y, cuando no la tienen, correr para recuperarla. Quiero jugar bien y que se generen sociedades dentro del campo de juego. Soy un DT que les da libertades a los futbolistas de la mitad de la cancha para adelante. Me gustan los equipos cortos y compactos, que luchen cada pelota como si fuera la última.
-¿Tenes un 11 armado o todos deben ganarse su lugar?
Todos van a tener que transpirar para ganarse su lugar. Estoy seguro de que los chicos que continúan de la temporada pasada van a tener sed de revancha y muchas ganas de jugar. Los jugadores que vienen tienen que saber que ninguno tiene el puesto asegurado y deben sumar desde donde le toque. Para nosotros, como cuerpo técnico, lo más importante es el escudo. Queremos que Sportivo Belgrano esté en el boca a boca, no Aróstegui, Maza, Gil o López Macri. Ahora tenemos que trabajar en conjunto para volver a poner al club donde se lo merece. Mi intención es armar un equipo campeón, donde se dejen muchas cosas atrás por la gloria deportiva. Además, quiero que los jugadores jóvenes estén con los más grandes para aprender.
-¿Qué importancia le das a la pretemporada?
La pretemporada es muy importante, pero no solo en lo físico. Creemos que tenemos que hacer un equipo fuerte de cabeza y es por eso que Pablo Sucarrat, psicólogo deportivo, va a comenzar a trabajar con nosotros a partir de febrero. Es una persona que tiene un amplio recorrido en equipos de primera división y que sabe cómo llegarle al jugador. Le pedí a la dirigencia que estemos una semana todos juntos, desde el desayuno hasta la cena, para formar lazos humanos. Me gusta que cada uno cumpla su función en el rol que le corresponda. La dirigencia con su trabajo, los jugadores dentro de la cancha y nosotros con la obligación de armar un equipo ganador. Si trabajamos en equipo, los resultados deportivos llegan solos.