Automovilismo
Santiago Vaira pintó el “1” en los laterales en la Copa Abarth
Tras una temporada inolvidable, el sanfrancisqueño se convirtió en el primer campeón argentino de automovilismo de la ciudad y sueña con la Clase 2 del TN.
El piloto sanfrancisqueño Santiago Vaira hizo historia al consagrarse campeón de la Copa Abarth 2024, categoría monomarca Fiat que acompaña al Turismo Nacional. Con este logro, Vaira no solo se convirtió en el primer campeón argentino de automovilismo de San Francisco, sino que además se aseguró la posibilidad de competir en la Clase 2 del Turismo Nacional en 2025.
Santiago logró quedarse con tres triunfos a lo largo de la temporada 2024, subiéndose al escalón más alto del podio en Concordia, San Nicolás y Rosario. Además, la regularidad que logró a la hora de clasificar lo ayudaron a “pintar” el “1” en los laterales, debido a que logró tres poles durante el año.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Santiago expresó su alegría y analizó lo que fue una temporada inolvidable. “Otro sueño más cumplido. Ya debutar a nivel nacional en la Copa Abarth para mí era un objetivo logrado. Este año comenzamos muy bien en Concordia con un primer puesto y llegamos al final de la temporada con muchas chances de ganar el campeonato. Lo peleamos, lo obtuvimos, y estoy muy contento”, afirmó.
El camino para campeonar no fue fácil y estuvo lleno de desafíos. “Arrancamos ganando en Concordia, después en Rosario y en San Nicolás. Fueron tres victorias casi seguidas que me hicieron darme cuenta de que estaba competitivo para el campeonato. Además, conseguí cinco poles, que sumaron muchos puntos. Siempre traté de llegar lo más adelante posible en cada carrera, y al final, en Concordia, después de San Juan, ya sabíamos que con sumar unos pocos puntos sería suficiente. Fue un alivio”, relató el sanfrancisqueño.
Sobre el punto de inflexión de la temporada en que decidió cambiar su mirada para buscar ser campeón, explicó: “En la cuarta fecha, en San Nicolás, ya habíamos sumado una buena cantidad de puntos y decidimos correr más pensando en el campeonato que en obtener un primer puesto. Esa estrategia resultó”.
Además de destacar su evolución personal, Vaira valoró la experiencia adquirida durante sus tres años en la Copa Abarth. “La categoría siempre fue muy competitiva, y aprendí muchísimo. Competir a nivel nacional también me permitió conocer la mayoría de los autódromos del país, lo cual es una gran base para saltar a otra categoría más adelante”, señaló.
Uno de los momentos más emotivos del campeonato fue la celebración junto a toda su familia. “Concordia fue un fin de semana complicado, el único donde no hice podio, pero ya con el quinto puesto éramos campeones. Abrazar a mi papá, a mi hermano, a mi hermana, a los mecánicos, fue tremendo. Mi viejo puso mucho esfuerzo para que pudiera correr, y este logro también es suyo”, comentó emocionado.
Con la mirada puesta en 2025, Vaira ya está planificando su próximo paso, dar el salto de categoría. “Correr en la Clase 3 sería increíble, pero es muy complicado por los costos. Creo que lo mejor es hacer una escalera y no saltearme la Clase 2. Es una categoría muy competitiva donde se aprende muchísimo. Estamos trabajando para conseguir el presupuesto necesario y adaptarnos al auto. Si todo se da, comenzar el 2025 en Clase 2 sería otro sueño cumplido”, detalló.
Finalmente, el piloto sanfrancisqueño reflexionó sobre su trayectoria y agradeció a quienes lo apoyaron. “Nunca pensé que iba a ser campeón argentino. Empecé en el karting sin experiencia y con mucho esfuerzo. Este título es como una película, algo increíble. Agradezco especialmente a mi papá, a las empresas que me acompañan como Akron, Kubota, DJI, TSG, Gomería Costamagna y Alberto Gaviglio. Sin ellos, nada de esto sería posible”, concluyó.
Puede interesarte
Con este logro, Santiago Vaira marcó un hito en el automovilismo de nuestra ciudad, abriendo un camino lleno de expectativas para el 2025, donde puede continuar haciendo historia, al ser parte de una de las categorías más importantes del país como lo es el Turismo Nacional.