Educación
San Francisco y la UPC firmaron convenio para el dictado de Robótica Industrial
La formación práctica se llevará a cabo en 2025 en las empresas Costantini S.A. y ZF Argentina, con la colaboración de la UTN, el Parque Industrial y la AIM.
El municipio de San Francisco y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) firmaron un convenio para el dictado de un trayecto formativo en Robótica Industrial durante 2025. La nueva especialidad se sumará a la amplia oferta educativa pública y gratuita de la ciudad. La formación práctica se llevará a cabo en las empresas Costantini S.A. y ZF Argentina, con la colaboración de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, el Parque Industrial y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM).
Durante el acto, el secretario de Vinculación Educativa, Germán Fassetta, destacó la importancia de este convenio, subrayando que “expresa el objetivo de nuestra secretaría, que tiene que ver con la vinculación entre lo educativo, productivo y tecnológico”. Además, agradeció a las instituciones involucradas, como la UPC y las empresas locales, por su compromiso con el proyecto. “Estamos cerrando el año administrativo con este evento, y es una alegría”, expresó.
Alberto Tolosa, decano de la UTN, afirmó que “la educación y la formación continua son claves para hacer un Córdoba más potente”, y valoró la visión de Martín Llaryora sobre la federalización de la UPC, lo que “acorta distancias” para los estudiantes.
Por su parte, Julia Oliva Cúneo, rectora de la UPC, se mostró “muy satisfecha” por llevar la universidad a San Francisco y destacó que esta oferta contribuirá al desarrollo socioeconómico regional. "Es una propuesta concreta y palpable que beneficiará a los jóvenes de la zona”, agregó.
El programa de Robótica Industrial, destinado a jóvenes y adultos con secundaria completa, tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para operar robots industriales de manera segura, brindando herramientas conceptuales y prácticas necesarias para insertarse en la industria tecnológica. La formación consta de 140 horas, divididas entre teoría y práctica, y comenzará con las inscripciones en febrero para iniciar en marzo de 2025.