Salud
San Francisco ya tiene la primera Sala de Despedidas
De la mano de “Hola y Adiós” y gracias a la apertura del Sanatorio San Justo se inauguró la primera Sala de Despedidas ante la muerte perinatal. En un clima de amor, emoción y respeto, familias y profesionales de la salud celebraron este importante espacio de contención.
En un emotivo acto, la Sala de Despedidas ante la muerte en la etapa gestacional o perinatal “Eugenia María Collino” fue inaugurada en el Sanatorio y Clínica San Justo, convirtiéndose en la primera de San Francisco y de la provincia de Córdoba.
Estuvieron presentes la impulsora de la iniciativa y fundadora del grupo “Hola y Adiós”, Laura Botta, personal médico y de enfermería, además de madres y padres que perdieron a sus hijos.
En un espacio cálido, donde el recuerdo, el amor y el respeto están presentes en cada detalle, las familias podrán dar un último adiós a sus hijos. “No nos sentimos solos en este dolor, entre todos, con la contención en red, siempre es mejor”, aseguraron los padres integrantes de “Hola y Adiós”.
Por su parte, Laura Botta remarcó: “A lo largo de la vida, la ausencia pide presencia. Esto surge a raíz del dolor que pasa un papá y una mamá y una familia cuando va a buscar vida y se encuentra con la muerte. Hoy la sociedad no quiere hablar de la muerte y menos de la muerte de un bebé, pero hay una realidad los bebés siguen falleciendo”.
“Creo que esto es una responsabilidad social. Empecemos a visibilizar a los bebés que vinieron por poco tiempo, pero nos dejaron una gran misión”, dijo.
En tanto, desde el equipo de enfermería del sanatorio celebraron la iniciativa. “Cuando muere un adulto, podemos recordar su sonrisa su aroma su cara, pero cuando muere un bebé en el vientre materno, solamente nos quedamos con el último momento de dolor. Por eso este espacio es muy importante para contener y ayudar a las familias a enfrentar su duelo, trabajando en equipo y con la ayuda de la comunidad”, destacaron.
Remarcaron: “Es necesario que se comience a trabajar cuanto antes con el proyecto y ojalá que el resto de los centros asistenciales se sumen a esta noble causa para dar alivio al corazón de muchas familias. Hasta hoy solamente acompañamos a las familias diciéndoles cuánto lo sentimos o solo con nuestra presencia y un abrazo por temor a decir palabras inapropiadas”.
“No hay forma de capacitar a nadie en una situación así, pero sí podemos ayudar con herramientas adecuadas a hacer más tolerable tanto dolor –añadieron-. Cada muerte perinatal, afecta a todo el equipo de enfermería, nuestras emociones muchas veces nos juegan en contra ya que no podemos mostrar nuestros sentimientos a los padres y reprimimos el dolor”.
“Hola y Adiós” comunidad agradeció al Sanatorio San Justo por abrir sus puertas a para hacer realidad esta sala enmarcada en la Ley N° 27.733 - Ley Johanna- de procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
“Hola y Adiós” en las redes
Pueden seguir a "Hola y Adiós" en Instagram: @holayadios.comunidad y en Facebook: Hola Y Adiós.