Política
San Francisco se adhirió al Programa "Caja 427"
La Municipalidad de San Francisco y otros quince municipios y comunas del departamento San Justo firmaron un convenio de adhesión al Programa Caja 427 de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de facilitar el acceso a los trámites digitales y brindar asesoramiento previsional.
La Municipalidad de San Francisco, junto con otros quince municipios y comunas del departamento San Justo, suscribió un convenio de adhesión al Programa Caja 427 de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.
El Programa Caja 427, que lleva adelante la Caja de Jubilaciones de la Provincia, está dirigido a asesorar a los municipios y comunas de Córdoba en sus interacciones con los servicios digitales de la Caja y a otorgarles las herramientas y conocimientos necesarios para que las organizaciones puedan informar y acompañar a los ciudadanos que necesiten vincularse con la entidad previsional.
Se trata de un programa con un fuerte componente institucional que busca, a través de alianzas estratégicas, que todos los ciudadanos de la provincia accedan a los trámites digitales.
Para ello, se brindan capacitaciones virtuales a representantes de las entidades que deseen adherirse. Además, cuentan con una Mesa de Ayuda exclusiva para comunas y municipios, entre otros beneficios.
Entre los objetivos se destacan: facilitar el acceso a los servicios digitales de la Caja de Jubilaciones a todos los ciudadanos de la Provincia de Córdoba a través de socios estratégicos y brindar capacitaciones y herramientas a municipios y comunas para que puedan asesorar a los ciudadanos sobre el uso de estos servicios.
Para la firma de los convenios de adhesión estuvieron presentes, representando a San Francisco, el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega; el secretario de Economía, Marcelo Moreno; y el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa, quienes recibieron al presidente de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, Adrián Daniele.
Entre los municipios y comunas del departamento San Justo que adhirieron al programa, participaron intendentes, presidentes comunales y funcionarios de las siguientes localidades: Germán Baldo (Freyre), Carlos Entesano (El Fortín), Nora Passero (Porteña), Mauricio Actis (Brinkmann), Fátima Saravia (La Tordilla), Celia Goirgis (Seeber), Adrián Rinero (Devoto), Gerardo Cerutti (Colonia Marina), Franco Castellina (La Francia), Daniela Fessia (La Paquita), Miguel Méndez (Balnearia), Adrián Viotti (Miramar) y Jorge Gudiño (El Arañado).
En el acto, el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega, destacó: “En nombre de nuestro intendente municipal, Damián Bernarte, quiero felicitar a los funcionarios de la Caja de Jubilaciones y, a través de ellos, a nuestro gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, por llevar adelante este tipo de programas que tienen la impronta de Martín, con el objetivo de descentralizar las políticas públicas a todo el territorio cordobés”.
“Esto permite acercar un valioso contenido sociocultural, como Espacio Illia, que ofrece actividades para adultos mayores, y a su vez refrendar un acuerdo de colaboración para brindar asesoramiento a jubilados y empleados activos sobre sus derechos y la resolución de sus necesidades”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, Adrián Daniele, destacó que este convenio “consiste en brindar asesoramiento a jubilados y activos de los distintos municipios y comunas en cuestiones vinculadas a su situación previsional”.
Para ello, el sistema se potenció con la incorporación de una completa oferta educativo-recreativa del Espacio Illia, que tiene sede en Córdoba y Río Cuarto. Este espacio brinda contención, socialización y desarrollo para el adulto mayor, promoviendo actividades de aprendizaje, recreativas y culturales. Su objetivo es revalorizar la autoestima, la imagen social, los derechos y deberes del adulto mayor, fomentando un envejecimiento saludable y una vejez digna y activa.
“Este es un espacio pensado para personas mayores de 55 años, sean o no jubilados de la Caja de Jubilaciones. Allí se dictan cursos y programas sobre capacitación digital, ciberseguridad, formación educativa y actividades recreativas”.
Una vez firmados los convenios, se articulan políticas de interacción que permiten que los municipios aporten infraestructura, mientras que la Caja implementa los programas y capacitaciones en las distintas localidades.
Este convenio prevé una vigencia de dos años, renovable automáticamente, con la meta de alcanzar a 100.000 personas en toda la provincia para fines de 2027.
Los interesados en participar podrán inscribirse a través de una plataforma digital que aún está en desarrollo y que, en breve, estará disponible para los municipios y comunas. Allí se detallará el listado de cursos, capacitaciones y actividades. Se estima que esta plataforma estará operativa en los próximos días.