Reabre en Qatar el Museo de Arte Islámico
De cara a la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, el Museo de Arte Islámico de Doha reabrió sus puertas luego de un año de remodelaciones, en un espacio diseñado por el arquitecto Ieoh Ming Pei -el mismo de la pirámide del Museo del Louvre-, pensado como una plataforma para el diálogo internacional y el intercambio que une el pasado y el presente, Oriente y Occidente.
La institución considerada un faro para las artes islámicas exhibe las colecciones de Qatar que abarcan unos 1.400 años de historia, con obras que van desde el siglo VII hasta el siglo XX e incluyen manuscritos, cerámica, metal, vidrio, marfil, textiles, madera y piedras preciosas.
Las obras exhibidas en este museo -uno de los más populares de la región- fueron recopiladas en tres continentes, incluidos los países de Oriente Medio, España y China, desplegadas en un espacio que fue inaugurado originalmente en el 2008, impulsado por la organización gubernamental Qatar Museums, y que hoy reabre remodelado.
"Es un inmenso orgullo que volvemos a presentar el Museo de Arte Islámico, invitando a la comunidad a descubrir el museo reinventado y a los recién llegados, incluidos los numerosos visitantes que asistirán a la Copa Mundial de la FIFA, a experimentarlo por primera vez", dijo la Jequesa Al Mayassa Bint Hamad bin Khalifa Al Thani, presidenta de los Museos de Qatar.
Bifo Berardi en Proyecto Ballena: del deseo en crisis al fascismo del agotamiento
El edificio en Doha, con vistas panorámicas de la costa de la ciudad, es uno de los puntos salientes del programa cultural que Qatar organiza para recibir a millones de visitantes con motivo del Mundial de la FIFA, a lo que se suma la inauguración de "Flag Plaza", un nuevo espacio comunitario que servirá para festivales, celebraciones y otros eventos de Qatar.