Sociedad
“Quiero que la gente que pase por aquí recuerde a Colapinto”
Un tremendo mural de Gastón Corti celebra al piloto argentino en San Francisco. Una pared, un punto de encuentro entre el arte y el deporte.
En la intersección de avenida Libertador Sur y Dante Alighieri, San Francisco se suma a los homenajes al piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, con un mural que inmortaliza su figura. La obra, realizada por el muralista local Gastón Corti, fusiona la pasión deportiva con la expresión artística, en un tributo a una de las promesas más destacadas del automovilismo internacional.
Corti, conocido por sus murales emblemáticos en la ciudad, como los dedicados a Juan Manuel Fangio y Ayrton Senna en la costanera, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que la idea de realizar el mural de Colapinto surgió al inicio de su carrera internacional. "Tenía intenciones de hacerlo apenas empezó a correr, después de su primera carrera. Pero por cuestiones de tiempo y trabajo se fue postergando", relató el muralista, quien finalmente pudo comenzar el proyecto aprovechando sus vacaciones. Corti indicó que, a pesar de que había pensado en el mural desde hace tiempo, "ahora es el momento adecuado para llevarlo a cabo".
El muralista eligió una ubicación estratégica para la obra. "Tengo amigos que me propusieron el lugar, y además conozco a la familia dueña del espacio. Cuando les consulté, enseguida me dijeron que sí", comentó Corti sobre la elección del sitio, que ahora se convierte en un punto de referencia para quienes transiten por esta transitada intersección de la ciudad. La obra no solo embellece el espacio urbano, sino que también resalta a una figura relevante del deporte, inspirando a nuevas generaciones de jóvenes.
A través de su arte, Corti rinde homenaje a Colapinto, el joven piloto que, con apenas 21 años, ha dejado huella en las principales categorías de automovilismo a nivel internacional. "Siempre fui amante del automovilismo, aunque últimamente no seguía tanto porque no teníamos ningún representante. Pero cuando apareció Colapinto, volví a emocionarme con la categoría", confesó el muralista, quien desde pequeño fue introducido al mundo de las carreras por su abuelo, amante del TC2000 y la Fórmula 1. Para Corti, el piloto argentino es una figura inspiradora: "Le tengo toda la fe. Si no es este año, seguro que el próximo lo veremos brillando nuevamente", aseguró con confianza.
El mural, que ya está tomando forma en la pared en la mencionada intersección, es completamente independiente y sin financiamiento externo. "Es un proyecto completamente mío, sin sponsors ni financiamiento externo", expresó Corti, quien destacó que, en caso de ser necesario, está dispuesto a asumir los costos adicionales para continuar con la obra. "Si necesito más materiales, no dudaré en seguir adelante", agregó, reafirmando su compromiso con el proyecto.
Una figura inspiradora
El homenaje a Colapinto no solo se ve como un tributo a la carrera de un joven talentoso, sino también como un reflejo del fervor que el piloto despierta entre los fanáticos del automovilismo en Argentina. El mural simboliza el orgullo local por ver a un joven compatriota destacarse en las principales competiciones internacionales de motor, y es una muestra de apoyo hacia su crecimiento y proyección. Además, esta iniciativa se suma a otras expresiones de reconocimiento a figuras destacadas del deporte, como los murales que rinden homenaje a otras leyendas del automovilismo mundial.
"Con este mural quiero que la gente que pase por aquí recuerde a Colapinto y su talento. Es un reflejo de nuestra ciudad, de nuestro amor por el automovilismo y del orgullo por tener un representante de tanto nivel en el mundo", concluyó Corti.
Un homenaje viral
Ni bien LA VOZ DE SAN JUSTO publicó en sus redes sociales la iniciativa de Gastón Corti, se multiplicaron los cometarios y la publicación se compartió miles de veces hasta viralizarse. Es que Franco Colapinto consiguió meterse en el corazón de los argentinos; de los fierreros, los que dejaron de serlo y volvieron a acercarse al deporte para acompañarlo, así como los que ni siquiera son del palo, pero bancan al piloto que lleva sus colores. Los seguidores comenzaron a arrobar a Colapinto con la esperanza que el mural de San Francisco llegue a sus oídos.