Sociedad
Polo Gastronómico Cervantes: los “carritos” quieren ser parte pero esperan definiciones
Los emprendimientos que actualmente trabajan en la “costanera” reaccionaron al anuncio del municipio. Aunque valoran la propuesta por las mejoras en infraestructura y ordenamiento, aseguran que todavía no recibieron información oficial sobre su futuro en el espacio.
El anuncio del desarrollo de un polo gastronómico en la avenida Cervantes de San Francisco generó expectativas en la comunidad y especialmente entre quienes actualmente trabajan en la zona con sus food trucks. El proyecto municipal prevé la instalación de 15 locales gastronómicos organizados en tres bloques de cinco unidades cada uno, utilizando contenedores reciclados como estructura base. Sin embargo, los emprendedores gastronómicos que hoy operan allí aseguran que aún no han recibido información oficial sobre su futuro en este espacio.
El intendente Damián Bernarte, durante el anuncio, destacó que el Polo Gastronómico Paseo Cervantes potenciará la oferta culinaria y será un atractivo turístico para la ciudad.
Sin embargo, desde los food trucks que hoy se ubican en la “costanera”, expresaron que, si bien ven con buenos ojos la creación de un espacio más ordenado y con mejores servicios, aún no han tenido contacto con las autoridades municipales respecto a cómo se verá afectado su trabajo.
La integrante de “Rey Manda”, Priscila Mare, una de las marcas de “carritos” que operan en la zona, compartió con LA VOZ DE SAN JUSTO su opinión sobre el anuncio: “Estamos contentos porque se necesita algo así, especialmente por la falta de orden en la calle, que no permite un buen flujo de autos. Además, contar con electricidad y agua sería un gran avance, ya que hace 15 años que trabajamos sin esos servicios”.
“Nosotros tenemos tres food trucks, somos los primeros que estuvimos aquí. Es un lugar que la gente elige en los días de calor para salir y disfrutar al aire libre”, señaló. No obstante, indicó que hasta el momento la municipalidad no los ha convocado para brindar detalles sobre el proyecto. “No nos dijeron nada oficialmente. Lo único que sabemos es lo que deducimos por la imagen que vimos publicada, que parece que serán contenedores”, agregó.
“Nos gustaría tener una reunión con quien corresponda, con las autoridades municipales, porque es nuestro lugar de trabajo y queremos seguir manteniéndolo de una u otra manera”, agregó.
Sobre las condiciones actuales de los food trucks en el lugar, explicó que hoy no pagan alquiler más allá del permiso municipal, pero que estarían dispuestos a pagar si se garantizan mejoras en las condiciones de trabajo. “Si hay que pagar, no habría problema, porque tendríamos otras comodidades como luz, agua y baños, algo que hoy no tenemos”, sostuvo Mare.
El polo gastronómico podría significar una mejora tanto para los comerciantes como para los vecinos que disfrutan de la zona. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre quienes llevan años trabajando allí y esperan definiciones por parte del municipio. “Espero que podamos ser parte del proyecto. Fuimos los primeros en instalarnos en este espacio y lo vemos crecer día a día. Es un lugar que la gente elige, sobre todo los fines de semana, porque es seguro y ofrece un ambiente ideal para disfrutar las noches de verano”, concluyó Mare.