Poetas de la Pampa Gringa llegaron a la Legislatura
Escritoras de San Francisco participaron de una antología en la Biblioteca de la Unicameral.
Cinco poetas de San Francisco fueron invitadas a participar de una Antología producida por la Secretaría Técnica Parlamentaria de la Legislatura de la provincia de Córdoba.
La misma lleva el nombre de "Poemas de la Pampa Gringa" y fue presentada en la Biblioteca de la Legislatura el pasado martes 22 de mayo.
En la ocasión fueron invitados los autores como así también los familiares de los poetas ya fallecidos como es el caso de José Pedroni y Mari Vecchioli, nativos de la Pampa Gringa.
De nuestra ciudad estuvieron presentes dos de las autoras: Myriam Lucía Taverna e Inés Quilez de Monge, ambas integrantes del Taller Literario "Letras y Sonidos", que funciona en la Casa de los Artistas. Además participaron de esta antología Teresita Bovio, Silvana María Mandrille y María Teresa Pavía de Picco.
Las escritoras homenajeadas fueron recibidas por autoridades de Cultura de la provincia ante quienes ellas leyeron sus trabajos y recibieron las felicitaciones, certificado y regalos.
Tras haber vivido esta gratificante experiencia, Myriam Lucía Taverna e Inés Quilez de Monge dialogaron con LA VOZ DE SAN JUSTO para dar a conocer la satisfacción que sienten ante la distinción.
Taverna comenzó señalando que "un día nos llegó la notificación porque una biblioteca quería recopilar trabajos de escritores de la Pampa Gringa para que formen parte de una antología. De esa manera nos comunicamos telefónicamente y nos pusimos de acuerdo para enviarles nuestros trabajos. Enviamos una variedad de temas y los colocaron a todos en la antología. Dentro de las 10 personas que componemos el libro, 5 somos de San Francisco y de ese grupo, 3 pertenecemos al Taller Literario 'Letras y Sonidos' que funciona en la Casa de los Artistas".
En tanto, Quilez de Monge indicó que "esto nos llenó de orgullo porque encontramos a descendientes de algunos escritores como José Pedroni, que fue muy importante así como también de Mario Vechiolli. Para nosotros, colocar nuestros poemas al lado de ellos nos llenó de orgullo".
A su vez, agregó que "hemos tenido la posibilidad de leer algunos de nuestros trabajos. Nos hicieron sentir muy bien agasajadas, hasta estuvimos en la mesa principal junto a las autoridades".
Luego, Taverna recordó que "Mariano Almada hizo una reseña de lo que para él es la Pampa Gringa y nos hizo sentir muy satisfechos al haber sido atendidos con tanto cariño y esmero. Esto es un aliciente para continuar con nuestra vocación literaria".