Día de la Mujer Médica
Erika Piovano: "Antes había resistencia a la mujer médica, ahora somos parte natural del equipo"
Lo aseguró la doctora Erika Piovano, emergentóloga, legista y endocrinóloga con más de 20 años de trayectoria quien reflexionó sobre el rol de la mujer en esta profesión en el marco del Día Internacional de la Mujer Médica.
Por Isabel Fernández | LVSJ
En el mundo de las emergencias, las mujeres médicas juegan un rol cada vez más fundamental, combinando conocimiento, rapidez, humanidad e igualdad en cada intervención. Enfrentan situaciones críticas con valentía y profesionalismo, brindando atención inmediata a quienes más lo necesitan, sin distinciones.
Con el paso de los años, el número de mujeres creció significativamente en la medicina, actualmente representa casi el 55% de los profesionales matriculados habilitados, según datos del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (Cmpc).
Erika del Valle Piovano, con especialidad en emergencias, endocrinóloga y legista, trabaja en Ucemed Emergencias Médicas y es una de las tantas profesionales que cuida la salud de toda la comunidad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Médica, que se celebra cada 11 de febrero, LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con la doctora Piovano, quien, con 23 años de experiencia, relató su trayectoria profesional que entrelaza resiliencia personal con los cambios estructurales de la medicina. Como testigo de esta evolución, cuenta esa transformación desde su experiencia personal: "Antes había resistencia a la mujer médica, ahora somos parte natural del equipo", remarcó.
Diagnosticada con una enfermedad oncológica, hace dos años adaptó su labor desde las ambulancias a consultas domiciliarias, demostrando la versatilidad requerida en emergencias y la capacidad de reinvención frente a las adversidades. "Si tengo que subir a la ambulancia, subo", aclaró, demostrando que mantiene disponibilidad para emergencias.
Dueña de una vocación inquebrantable, Piovano reafirmó su decisión de ser médica pese a los sacrificios, entre ellos los momentos familiares perdidos por noches y días de guardia. Al mismo tiempo hizo una invitación a los jóvenes, mujeres o varones, a seguir esta carrera.
"La medicina es difícil pero hermosa –remarcó-. Es la mejor carrera de todas porque te da satisfacciones únicas, la volvería a elegir a pesar que es larga y que siempre tenemos que estar actualizados, por eso trato de ir a congresos y capacitarme”.
Sobre el rol actual de la mujer consideró que “ganó un montón de terreno en la medicina, eligen especialidades que antes eran solo de hombres como cirugía o traumatología. Creo que las mujeres pueden hacer cualquier especialidad”.
“Se trabaja a la par de los hombres, no creo que haya diferencias. Con los años, la gente se fue acostumbrando a ver mujeres médicas, porque antes había como una resistencia, pero ahora somos parte natural del equipo”, remarcó.
La doctora diferenció la tarea en emergencias y en el consultorio. “Son dos cosas totalmente distintas y las dos hermosas. La emergencia no es para todo el mundo, implica adrenalina. El consultorio es otra cosa porque el trato con el paciente es diferente. En la emergencia se atiende y se traslada o no, después no se hace un seguimiento. En la consulta el trato con el paciente es más frecuente”, manifestó.
Puede interesarte
Un día de reconocimiento
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer Médica, una fecha dedicada a reconocer y honrar el legado de Elizabeth Blackwell, quien se convirtió en la primera mujer en recibir un título médico en los Estados Unidos y, por extensión, en todo el mundo.
“En este Día de la Mujer Médica, celebramos y agradecemos su esfuerzo incansable. Su vocación es inspiración y su presencia, indispensable. Reconocemos el trabajo de todas las mujeres en emergencias a través de la doctora Erika Piovano, ejemplo de dedicación y excelencia en la profesión”, destacó Diego Lahourneré, director médico de Ucemed Emergencias Médicas y Centro Médico San Fancisco, vicepresidente de Siem Internacional e integrante de la Cámara de Emergencias Médicas del Interior de Córdoba.