Salud
Pese a la lluvia, se cumplió una intensa jornada de vacunación antigripal
En cuatro horas se colocaron 850 dosis a mayores de 65 años. Cómo sigue la campaña.
La Secretaría de Salud de la municipalidad de San Francisco llevó a cabo este sábado un exitoso operativo de vacunación antigripal en el Superdomo en el inicio de la campaña 2024. La lluvia no impidió que muchas personas acudieran en busca de la vacuna. En total se colocaron 850 dosis.
En esta oportunidad, estaba dirigido solo a mayores de 65 años, en tanto que, según ratificó el secretario de Salud Fernando Giacomino, de manera progresiva, en los próximos días se continuará con la vacunación en el resto de los grupos priorizados.
“La gente estuvo muy bien, agradecida, se fueron muy contentos”, destacó Giacomino.
“Las personas iban llegando, se anotaban con el personal administrativo y luego se iban vacunando. Fue todo muy rápido y ágil. A pesar de las condiciones climáticas, el operativo fue todo un éxito”, continuó el funcionario.
“Sabemos que mucha gente no pudo llegar, algunos por estar cursando dengue y otros debido a las lluvias. Por eso vamos a seguir haciendo operativos, para dar respuesta a todos los que lo necesitan”, afirmó.
Cómo sigue
A medida que vayan arribando las diferentes partidas de vacunas, se informará cuándo podrá recibir su dosis el resto de la población objetivo, de acuerdo a las prioridades establecidas por grupos de riesgo.
A partir de este lunes 8 de abril podrán ir consultando en la Asistencia Pública y los dispensarios más cercanos la disponibilidad de dosis para estos grupos (personas entre los 2 y 64 años; embarazadas; pacientes con obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, oncohematológicos, trasplantados o en diálisis, entre otros), quienes necesitarán prescripción médica para vacunarse.
Si la persona está transitando el dengue o tienen síntomas sospechosos, como fiebre, dolor de cabeza, descompostura, recomendaron no vacunarse ahora contra la gripe y esperar 15 días desde recibida el alta.
¿Por qué vacunarse contra la gripe?
Desde Salud recordaron la importancia de vacunarse contra la gripe. La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.
Los síntomas más comunes son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza, muscular y malestar generalizado.
En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.
Estos síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.
Por este motivo, la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención y su aplicación es recomendada, en lo posible, antes de la llegada del invierno.