Memoria, Verdad y Justicia
Papeles que cuentan historias: entregan la copia del legajo de desaparecida
La Escuela Normal Superior "Dr. Nicolás Avellaneda" recordó a las víctimas de la dictadura en un emotivo acto. Se destacó la entrega de la copia del legajo de Nora Graciela Peretti, egresada de la institución y desaparecida en 1976.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Escuela Normal Superior "Dr. Nicolás Avellaneda" realizó el pasado viernes un acto conmemorativo en el que se entregó una copia del legajo de Nora Graciela Peretti de Gallardo, egresada de la institución y desaparecida el 12 de mayo de 1976 durante la última dictadura militar. El documento fue entregado por el director del establecimiento, Norberto Palancar, a Martín Gallardo, hijo de Nora, y a Guillermo Peretti, hermano de la víctima.
El acto comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se recordó a las cuatro egresadas de la escuela que fueron víctimas de la dictadura: Nora Graciela Peretti de Gallardo, Marta del Carmen Rossetti de Arqueola, Elena Cristina Barberis de Testa y Susana Mirtha Battelli.
Martín Gallardo y Guillermo Peretti compartieron testimonios sobre la vida y la lucha de Nora, quien fue secuestrada junto a su compañero, Rodolfo Gustavo Gallardo, y permanece desaparecida desde entonces.
La entrega de la copia del legajo de Nora Graciela Peretti fue uno de los momentos más significativos de la jornada. Este documento, que contiene información sobre su trayectoria académica y personal, representa un testimonio invaluable para mantener viva su memoria y la de todos los desaparecidos. El director de la institución, Norberto Palancar, destacó la importancia de preservar estos archivos. Además cada uno de los familiares recibió una reproducción de la caricatura de Nora realizada por la profesora Laura Vaca.
Durante el acto, se leyó un texto escrito por Daiana Prunello, egresada de la promoción 2024, que invitó a reflexionar sobre la importancia de mantener viva la memoria, buscar la verdad y exigir justicia. Además, se realizó una intervención artística en homenaje a los 35 detenidos-desaparecidos de San Francisco, entre los que se encuentran las cuatro egresadas de la escuela.
"Siguen estando presentes"
En declaraciones a LA VOZ DE SAN JUSTO, Martín Gallardo expresó su profunda emoción por la entrega del legajo de su madre: "Para mí es una pieza más del rompecabezas que se va armando en mi vida sobre la historia de mi mamá y de mi papá. Es muy importante, muy emocionante todos estos pequeños gestos, y es otra forma de decir que siguen estando presentes, más allá de que pasen los años"..
Gallardo también reflexionó sobre el impacto emocional de estos actos: "Fue muy lindo recuperar todos esos archivos, todos esos papeles, todas esas notas, todas esas calificaciones de ella, porque me hace conocerla un poco más a lo que fue Nora. Así que muchísimas gracias a la escuela, muchísimas gracias a los profesores y a las autoridades por haberme hecho vivir un momento muy, muy emotivo".
Gallardo también reflexionó sobre el significado de mantener viva la memoria de sus padres: "Crecí imaginándolos en distintas situaciones, pensándolos en cada momento y descubriendo muchas cosas de ellos en mí. Me puse triste y me emocioné en cada día de la madre, día del padre, en cada navidad, en cada año nuevo, en cada cumpleaños, en cada primer día de clases".
Además, compartió cómo ha vivido el proceso de reconstruir la historia de sus padres: "Con el tiempo comprendí que no pudieron hacerlos desaparecer. Porque estuvieron y están en cada paso de mi vida, en cada estrella del cielo, en cada flor de las plazas, en los corazones y el recuerdo de quienes los conocieron, en cada libro que los menciona, en cada placa que los recuerda, en cada calle con su nombre, en cada acto, en cada charla de escuela. En todo. Por eso Nora Peretti y Gustavo Gallardo están siempre presentes".
"Nora está presente en mi vida"
Guillermo Peretti, hermano de Nora, también compartió sus reflexiones sobre la entrega del legajo y la importancia de mantener viva la memoria de su hermana: "Nora Graciela Peretti, mi hermana mayor, nació en San Francisco y vivió en calle Aristóbulo del Valle. Hizo la primaria en la escuela Sarmiento y la secundaria en la Normal, donde se recibió de maestra normal nacional. Luego estudió abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba, al igual que su esposo, Rodolfo Gustavo Gallardo. Ambos regresaron a San Francisco, donde instalaron su estudio jurídico en calle Belgrano 1833".
Peretti recordó con emoción el momento en que recibió la copia del legajo de su hermana: "La carpeta que nos entregó la escuela en el acto del pasado viernes fue algo muy emotivo. Poder ver sus notas, su certificado analítico, fue algo muy movilizador. Como lo han sido los actos e intervenciones en estos colegios, en la Normal y en el San Martín, o los niños cantando 'Pañuelito Blanco' en tantas escuelas primarias. Todo esto nos permite seguir compenetrados en la lucha por mantener viva la memoria colectiva".