Salud
Pacientes sin obra social podrán retirar medicamentos en farmacias locales
Bernarte firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos que permitirá a los pacientes de los dispensarios y la Asistencia Pública retirar sus medicamentos de manera gratuita en farmacias de la ciudad.
El intendente Damián Bernarte firmó un importante convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, que beneficiará a los pacientes sin obra social de San Francisco. A partir de ahora, aquellos que reciban atención médica en la Asistencia Pública o en cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad podrán retirar sus medicamentos de manera gratuita en las farmacias locales, utilizando su receta digital.
Este acuerdo surge con el objetivo de mejorar el acceso a la medicación para los vecinos que no cuentan con cobertura de salud, facilitando el proceso de adquisición de medicamentos esenciales sin que tengan que desplazarse a centros de salud más alejados. Además, el convenio permitirá optimizar los recursos municipales, evitando el desperdicio de medicación y generando un ahorro significativo para las arcas del municipio.
El intendente Bernarte expresó: “Este convenio nos permitirá optimizar el tema de la compra de medicamentos, ya que los vecinos que acudan a la Asistencia o a cualquiera de los CAPS, con su receta digital podrán retirar su medicamento en cualquier farmacia de la ciudad que tenga convenio con el Colegio Profesional. Luego de esto, en cuestiones administrativas, el Colegio de Farmacéuticos facturará al municipio el medicamento que se entregó sin cargo al paciente. De esta manera, optimizamos los recursos y evitamos que se venza medicación por sobrantes, lo que en definitiva también permitirá generar un ahorro a las arcas municipales".
Por su parte, el titular del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, Germán Gustavo Daniele, destacó la importancia del acuerdo tanto para los pacientes como para el sistema de salud local. “Lograr este convenio también es muy importante para el paciente, quien podrá acudir a cualquier farmacia de cercanía, aplicándose de esta manera la cantidad de bocas de expendio para esos pacientes. Y algo que no es menor, con esto también estamos cumplimentando con la requisitoria del gobierno nacional de incorporar la receta electrónica, lo que significa que de esta manera el municipio está cumplimentando con la obligatoriedad impuesta desde el Ministerio de Salud”, señaló Daniele.
En relación a la operativa del convenio, el titular del Colegio explicó que la cooperativa farmacéutica, que es una droguería asociada al Colegio, actuará como canal para distribuir los medicamentos a las farmacias locales. Además, indicó que se está contemplando la posibilidad de adquirir medicación producida por el laboratorio municipal de San Francisco, lo cual no solo beneficiaría a los pacientes locales, sino que también permitiría proveer a otras localidades. “La idea es comprarle a la Municipalidad de San Francisco las moléculas que se fabrican aquí, para luego ponerlas a disposición de otras localidades, lo que podría generar recursos para cubrir las prestaciones acordadas en el convenio”, detalló Daniele.
Por su parte, el secretario de Salud del municipio, Fernando Giacomino, explicó que el acuerdo contempla un vademécum determinado para la prescripción de medicamentos. “Si bien contamos con un vademécum flexible, el mismo no es abierto, es decir, hoy está determinado por una cierta cantidad de medicamentos, pero puede ir aumentando conforme a las necesidades de los vecinos, a medida que vayamos observando la demanda de cada patología y la medicación que se necesite en cada caso específico”, aclaró Giacomino.
Este convenio representa un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad a la medicación para los sectores más vulnerables de San Francisco, garantizando que quienes no cuenten con obra social puedan acceder a sus tratamientos de manera sencilla y gratuita, sin los obstáculos administrativos que a menudo limitan el acceso a la salud.
Además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, el convenio también contribuye a la eficiencia del sistema de salud local, optimizando el uso de los recursos públicos y garantizando que los medicamentos se distribuyan de manera efectiva, sin desperdicios ni sobrantes. Este acuerdo establece un modelo de colaboración entre el municipio, los farmacéuticos y los pacientes que podría ser replicado en otras localidades de la provincia, mejorando la cobertura de salud y fortaleciendo la red de atención primaria en Córdoba.