Motociclismo
Pablo Zipilivan, el sanfrancisqueño que supo ganarse un puesto en MotoAmérica
El preparador afrontará la última fecha del MotoAmérica, junto al piloto español, Diego Pérez. La competencia se llevará a cabo en el “Circuito de las Américas”, en Austin, Texas.
Pablo Zipilivan es el encargo del PDR Motor Sport, que participa en el campeonato de La Florida y en MotoAmérica. Este último mencionado es el más competitivo de norteamérica y el tercero más importante en la escala mundial. Este fin de semana se realizará el cierre de la temporada en el "Circuito de las Américas" en Austin, Texas.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el preparador comentó cuáles son sus expectativas para esta carrera, el balance de este 2023 y su continuidad en Estados Unidos en 2024.
Puede interesarte
¿Qué expectativas tenés para esta carrera?
Intentaremos ser los más rápidos posibles durante todo el fin de semana. Debemos adaptarnos a esta pista, que rompe mucho los neumáticos y desgasta la moto por su condición abrasiva. Además, están pronosticadas altas temperaturas para la carrera del domingo, así que buscaremos un equilibrio para poder estar a la altura de las circunstancias.
El MotoAmérica es muy competitivo, ¿qué balance haces de la temporada?
El balance es positivo por el hecho de poder competir en esta categoría, que es la más competitiva del país y la tercera del mundo. Es una divisional muy difícil, que hay muchas motos y un alto nivel de pilotos.
¿Cuál es la función que desarrollas dentro del equipo?
La función que cumplo dentro del equipo es la misma que tenía en Argentina, solo que no soy el dueño. Comparto la estructura con el piloto español, Diego Pérez, al cual intento brindarle todas las herramientas para que vaya rápido y sea competitivo. En tanto a la moto, trabajo en el motor, las suspensiones y la electrónica.
¿Qué proyectas para lo que resta de este 2023?
Quiero terminar de la mejor manera esta fecha del MotoAmérica y luego ya concentrarme en lo que viene. Tenemos una competencia muy importante en Daytona, la cual estamos cerrando algunos detalles para estar presentes. En el 2024, participaremos en el campeonato de La Florida y realizaremos la temporada completa de MotoAmérica con una máquina nueva.
Durante mucho tiempo fuiste el propietario del ZP Racing, uno de los mejores equipos que tuvo el Superbike Argentino, ¿qué opinión tenés del momento que atraviesa la categoría?
Me da vergüenza los que organizan el campeonato, hace muchos años que hacen todo mal. En un momento, levantamos la categoría entre dueños de equipos y pilotos, pero otra vez la volvieron a hundir. El nivel está bajo, corren cuatro carreras al año en pistas malas y no podés proyectar nada, ya que no tiene un calendario estable. El Superbike Argentino siempre tuvo el nivel más alto de Sudamérica y ahora, solamente quedan tres pilotos buenos, es una lástima. La mayoría busca emigrar, salir a competir a otros lados para poder tener un proyecto a futuro. Espero que algún momento cambie la idiosincrasia de la categoría.