Otro merendero comunitario abrirá en Frontera
La silenciosa obra de darle de comer a quienes más lo necesitan. Un nuevo merendero abrirá sus puertas en Fronterapara cubrir las necesidades de alimento de familias carecientes.
En tiempos de crisis, la solidaridad hacia los que más necesitan no se detiene. Es por ello que en Frontera, en Calle 54 al 280, abrirá próximamente el nuevo merendero comunitario Sueños Compartidos. La puesta en marcha del mismo se hizo posible por la colaboración de dos concejales del bloque Frontera Adelante, quienes donan parte de su sueldo al proyecto solidario.
Uno de los que lleva adelante la iniciativa, Mariano Cortez, le comentó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "estimamos que dentro de 15 días ya estaremos abriendo, estamos haciendo las refacciones necesarias en el salón. Tenemos que terminar la parte de los baños y la cocina".
El salón, ubicado en barrio Francucci, es prestado por la comisión del Centro de Salud de Frontera y abrirá sus puertas, en principio, los días martes y jueves a partir de las 17 a las 18.30.
"La idea es invitar también a los chicos de barrio Acapulco, ya que el salón les queda a sólo dos cuadras", indicó Cortez.
Asimismo, Cortez ya tiene experiencia con este tipo de actividades solidarias debido a que actualmente es parte del merendero Sueños del Corazón, ubicado en Calle 56, esquina 11, en la vecina ciudad.
"Esto es posible porque Juan Manuel Pastore y Néstor Fissore (concejales del bloque Frontera Adelante) donan parte de su sueldo. Sin la ayuda de ellos, no hubiéramos podido abrir porque desde el municipio nos cerraron las puertas. Se ve mucha necesidad, en Sueños del Corazón acuden 70 niños y por lo que pudimos recorrer por esta parte, son muchos los niños que lo necesitan".
El concejal Pastore, por su parte, sostuvo que "junto con Néstor comenzamos ya colaborar con el otro merendero y Mariano junto a la comisión nos comentaron de esta idea de abrir otro merendero y decidimos brindarles nuestro apoyo porque vemos que son gente honesta, que se preocupa por la comunidad, siendo que el estado municipal está ausente en muchas cuestiones".
"Recorriendo las calles con nuestro equipo, hemos notado que el almuerzo que se brinda en los colegios no alcanza y son necesarios emprendimientos como éste", añadió Pastore.
Por último, los miembros de la comisión directiva del Centro de Salud de Frontera, Marta Martínez y Alberto Coletti, adujeron que contaban con el salón y lo cedieron "con gusto para el servicio de la comunidad, a la vez que podrá quedar disponible para otro tipo de actividades".