Educación
Orgullo: graduada de UTN es una de las mejores egresadas de ingeniería del país
Se trata de Sofía Ontivero. Las autoridades destacaron el orgullo que representa para la universidad contar con egresados que se destacan a nivel nacional.
La ingeniera Sofía Ontivero, graduada de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Francisco, fue galardonada en la 22ª edición de los premios “Ing. Isidoro Marín” de la Academia Nacional de Ingeniería, que distinguen a los mejores egresados de carreras de Ingeniería de universidades argentinas. La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del rector de UTN, Rubén Soro.
El premio, instituido en 1993, reconoce a los egresados destacados de carreras de Ingeniería de universidades nacionales, provinciales y privadas de Argentina. Ontivero fue seleccionada por su excelencia académica y su destacado desempeño durante su carrera. "El acto fue muy emotivo, nos recalcaron en todo momento el mérito que nos llevó hasta ahí y la responsabilidad que tenemos en nuestras manos de construir un mundo mejor", expresó la joven ingeniera al recibir su premio.
Sofía Ontivero inició sus estudios en Ingeniería Química en 2017, una carrera que eligió por su pasión por las ciencias exactas. “Me apasionaban las ciencias como la matemática, la física y la química; al mismo tiempo, esta carrera te brinda muchas posibilidades y diferentes campos profesionales en donde trabajar”, comentó Ontivero sobre su decisión de seguir esta carrera. Durante su tiempo en la universidad, se involucró en diversos proyectos académicos, como el Museo Interactivo de Ciencias (MUIC), y en el grupo de investigación y desarrollo GPol, que se dedicó al estudio de la utilización de lignina en reemplazo del fenol en resinas de fenol-formaldehído. Además, dio clases de Laboratorio en el seminario de ingreso y tutorías de Análisis Matemático 2.
En su segundo año, Ontivero comenzó a estudiar alemán, lo que le permitió postularse a la beca DAAD en su tercer año. En 2022, viajó a Alemania gracias a esta beca, donde estudió en la Universidad Técnica de Colonia (Technische Hochschule Köln) y realizó prácticas profesionales en Evonik Industries en Rheinfelden. “Fue una experiencia que me ayudó mucho a crecer tanto profesional como personalmente”, recordó Ontivero al compartir su experiencia internacional.
Ontivero también destacó la importancia de la universidad pública en su formación: "Personalmente me siento muy agradecida de haber tenido la posibilidad de estudiar de forma gratuita y al mismo tiempo complementar el estudio con muchas otras actividades que ofrece la universidad. A lo largo de los años dentro de la universidad siempre intenté colaborar en lo que pude como agradecimiento a todo lo que me habían brindado", expresó.
Sobre el reconocimiento recibido, Sofía Ontivero manifestó: "Es un orgullo para mí recibir este premio, ya que representa todo el esfuerzo y trabajo que uno realiza día a día en la carrera. Me alegré mucho al momento de recibir la noticia. Agradezco también a todos mis compañeros, profesores y a mi familia que siempre estuvieron apoyándome a lo largo de la carrera". La distinción no solo representa un logro personal, sino también un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo a lo largo de sus estudios.
El premio "Ing. Isidoro Marín" busca resaltar la capacidad y dedicación de los egresados, reconociendo a aquellos que hayan alcanzado un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica, con un promedio de calificaciones igual o superior a 8 puntos y siendo alumnos regulares en el tiempo estipulado para la carrera, que debe durar como mínimo cinco años. Este galardón también tiene como objetivo estimular a los jóvenes ingenieros que comienzan su carrera profesional, alentándolos a continuar con el nivel de excelencia alcanzado durante sus estudios.
Con esta distinción, Ontivero se suma a la lista de egresados destacados de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, que ha sido representada en los premios “Ing. Isidoro Marín” en 22 ocasiones a lo largo de más de dos décadas. Este reconocimiento pone de manifiesto el nivel académico de la institución y la calidad de sus egresados, como lo demuestra el caso de Ontivero, cuyo ejemplo es un estímulo para las nuevas generaciones de ingenieros.
“Este tipo de premios no solo son un reconocimiento al esfuerzo de los graduados, sino también una muestra del compromiso y la calidad educativa de nuestra institución”, afirmó Soro.
El premio “Ing. Isidoro Marín” es considerado uno de los más importantes en el ámbito de la ingeniería en Argentina, y el reconocimiento a Sofía Ontivero no solo es un logro personal, sino también un reflejo del trabajo conjunto de la UTN San Francisco en la formación de profesionales altamente capacitados. La premiación de Ontivero resalta el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes de ingeniería que, con su trabajo y compromiso, contribuyen al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país.