Política
Ordenan la detención de Oscar González con prisión domiciliaria y tobillera electrónica
La medida judicial de detención del exlegislador cordobés marca un nuevo capítulo en la investigación que sigue avanzando.
El juez federal Hugo Vaca Narvaja ordenó este lunes la detención de Oscar González, ex legislador peronista, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Sin embargo, el dirigente del PJ cumplirá su detención en su domicilio, bajo el régimen de prisión domiciliaria, y deberá usar una tobillera electrónica.
La medida fue adoptada luego de la solicitud realizada por el fiscal Maximiliano Hairabedian, quien imputó al exfuncionario tras una investigación iniciada a raíz de un fatal accidente ocurrido en las Altas Cumbres.
El caso originado tras el choque fatal en las Altas Cumbres
El accidente ocurrió en octubre de 2022, cuando la docente Alejandra Bengoa perdió la vida y dos adolescentes resultaron gravemente heridos en el paraje Niña Paula. Tras el choque, surgieron dos causas paralelas que involucraron a González.
Una de ellas gira en torno al uso de una camioneta BMW, que había sido cedida a la Legislatura para funciones oficiales pero que fue utilizada por González, lo que despertó sospechas sobre la legalidad del uso de dicho vehículo. La otra causa se relaciona con el retiro de bolsos por parte de familiares del ex legislador poco después del accidente, lo que generó inquietudes sobre posibles irregularidades en la gestión del patrimonio de González.
Investigación por el patrimonio
A partir de las investigaciones, se descubrió que González poseía numerosos inmuebles, algunos de los cuales fueron transferidos a sus hijos poco después del choque, lo que despertó la atención del fiscal Hairabedian y dio pie a la imputación por los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.