Sociedad
“Nos resistimos a ser indigentes”: jubilados se movilizarán contra el ajuste del gobierno
La agrupación Jubilados y Pensionados en Lucha San Francisco Autoconvocados realizará una movilización mañana miércoles frente a la sede local del PAMI.
La agrupación Jubilados y Pensionados en Lucha San Francisco Autoconvocados realizará mañana miércoles 19 de marzo, a las 10, una movilización frente a la sede del PAMI en Iturraspe 2350, en protesta contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Quique Baigorria, integrante de la agrupación, explicó los motivos de la movilización: “Somos un grupo de jubilados y pensionados que nos organizamos para hacer los reclamos por los derechos adquiridos que nos quitaron. O sea, una de las principales, arrancamos nosotros con los remedios, que realmente hay mucha gente que no entiende que el porcentaje ese que nos daban del 100% en algunos medicamentos, hoy cuando nos disminuyeron el porcentaje, que vamos al 40 o 50%, es mucho.”
Baigorria destacó la preocupante situación económica que enfrentan los jubilados: “En diciembre del 2023, hasta la fecha, los medicamentos aumentaron una barbaridad. Y las jubilaciones y las pensiones que reciben no van acorde a eso. Hoy nosotros, los jubilados que cobran la mínima, son 270 y pico mil pesos.” También hizo referencia a los bonos: “Más un bono de 70 mil, que uno lo puede sacar en cualquier momento. Los dividimos en 30 días, nos corresponden 9 mil pesos por día. Hay jubilados que pagan alquiler, hay jubilados que viven en pensiones, hay jubilados que están viviendo con los hijos. Y hay jubilados que, al no poder conseguir nada de eso, se están haciendo los trámites para internarse en un geriátrico. Estando muy bien, físicamente y mentalmente. Claro, lo estamos destruyendo también.”
El integrante de la agrupación subrayó la situación desesperante de muchos jubilados: “Hoy en día tendríamos que decir, los jubilados nos resistimos a ser indigentes. Ya ni pobres vamos a ser, indigentes.”
A pesar de las dificultades, Baigorria hizo un llamado a la solidaridad: “Nosotros invitamos a la gente a sumarse y apoyarnos en un reclamo pacífico, solamente reclamamos eso porque creo que nos corresponde, creo que también el gobierno tendría que tener un poco más de sensibilidad debido a la situación.”
En relación a los disturbios ocurridos la semana pasada en la marcha de jubilados en el Congreso, Baigorria expresó su desacuerdo: “Creo que todo eso desdibuja el verdadero reclamo. Porque me parece que acá hay gente que no sé por qué participa. Una cosa es el apoyo y otra cosa es los disturbios... Nosotros convocamos siempre a una concentración pacífica.”
Por otro lado, Baigorria también expresó el malestar de la agrupación por la falta de respuestas: “No tenemos, inclusive, un jefe en la delegación PAMI en San Francisco. Siempre empleados, nada más. Y les pedimos que, por favor, que nosotros podemos ser los abuelos o los padres de ellos.”
Además, la agrupación brinda asesoramiento a jubilados, y aquellos interesados pueden contactarse a través de la línea (03564) 15 417004 o en sus redes sociales, Facebook e Instagram.
Puede interesarte