Obra pública
“No sabemos si se va a privatizar”: preocupación en Las Varillas por el futuro de la Ruta 158

El intendente Mauro Daniele expresó su desconcierto tras la disolución de Vialidad Nacional. Asegura que la medida llega en medio de reclamos históricos por el mal estado de la ruta nacional y advierte: “La prioridad es la transitabilidad. Y eso se logra con rutas en condiciones”.
La reciente disolución de la Dirección Nacional de Vialidad despertó una profunda preocupación en los municipios que dependen de sus obras para garantizar el estado de las rutas nacionales. Uno de los casos más significativos es el de Las Varillas, donde el intendente Mauro Daniele no ocultó su inquietud por la falta de definiciones concretas sobre el futuro de la Ruta Nacional 158, un corredor clave para la región, cuya repavimentación es reclamada desde hace más de una década.
“Nos enteramos por una publicación en los medios el día 6 y la resolución se hizo efectiva a partir del 8. Esta figura autárquica desaparece, pero pasa a estar bajo el Ministerio de Economía. Lo que genera incertidumbre es no saber cómo se va a resolver la cuestión operativa”, expresó Daniele en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO.
El mandatario recordó que el tramo entre Colonia Prosperidad y Las Varillas es motivo de reclamos desde hace más de 10 años. “Hace unos días hablé con una persona que no pasaba por ahí desde hacía 20 años y me preguntó cómo estaba. Le dije que peor, porque cada año se deteriora más”, señaló con crudeza.
Según explicó, durante gestiones anteriores se realizaron encuentros con autoridades nacionales, como el exsecretario de Transporte Gabriel Bermúdez, para impulsar la posibilidad de transformar ese trayecto en autovía. Sin embargo, las prioridades de los vecinos son más urgentes: “Ya ni siquiera pedimos una autovía, sino una repavimentación que garantice condiciones dignas de circulación”, afirmó.
Uno de los puntos más sensibles que plantea la decisión presidencial tiene que ver con el mantenimiento futuro de los corredores nacionales. “No sabemos si se va a privatizar, si lo tomarán los municipios o si se replicará un esquema como en los años 90, cuando hubo peajes en manos de entes locales. En esta región funcionaba el Ente Ruta 13 y había cabinas entre Las Varillas y Alicia. ¿Volveremos a eso? ¿Se instalarán peajes nuevamente?”, se preguntó Daniele.
El intendente también recordó que el mantenimiento de las rutas nacionales se financiaba parcialmente a través de un porcentaje incluido en el costo de los seguros vehiculares. “Todo ese dinero se destinaba a corredores viales. No sabemos qué va a pasar con esos recursos ni cómo se va a reorganizar el esquema”, agregó.
En paralelo, el Gobierno nacional anunció que Gendarmería Nacional asumirá el control de la seguridad vial. Si bien Daniele valoró a la fuerza como “respetada y confiable”, fue tajante al advertir que “esa medida no puede reemplazar la inversión en infraestructura”. En ese sentido, sostuvo: “La prioridad es la transitabilidad. Y eso se logra con rutas en condiciones”.
El reclamo de Las Varillas por una solución integral a la Ruta 158 no es nuevo. “Tengo en mi despacho notas de otras gestiones. Se viene reclamando desde hace 12, 13, 14 años. La última obra de reparación integral fue en 2009. Después solo hubo bacheos puntuales, que no resuelven nada”, detalló.
Finalmente, Daniele resumió la situación en una palabra: incertidumbre. “No sabemos qué va a pasar con Vialidad Nacional, ni cómo se garantizará el mantenimiento de las rutas. Y eso es grave, porque no estamos hablando de un lujo, sino de algo esencial para la seguridad y el desarrollo de nuestras comunidades”, concluyó.
Puede interesarte
Puede interesarte