Mientras cae el consumo masivo, se venden bienes dolarizados
Así lo indica un reporte que fue difundido este domingo por la consultora Ecolatina. El gasto en el rubro necesidades básicas continúa mostrando deterioro.
El primer trimestre del año mostró señales mixtas en la economía, ya que mientras el consumo masivo sigue cayendo, la compra de bienes dolarizados crece fuertemente, producto del creciente retraso cambiario en un contexto de mayor apertura comercial, según un reporte difundido este domingo por la consultora Ecolatina.
El gasto en el rubro necesidades básicas continúa mostrando deterioro.
"Esto podría explicarse porque los sectores vulnerables tienen un peso muy elevado en el consumo de esos productos (asignan la mayor parte de sus ingresos al mismo) y su situación no muestra aún mejorías", indicó el reporte.
Además, se está percibiendo con creciente intensidad el cambio en el patrón de consumo de las familias de ingresos medios y altos, donde el atraso cambiario está impulsando la compra de numerosos bienes dolarizados. (NA)