Messi y la locura que se vive en Miami por su llegada, contada por un sanfrancisqueño
"Ha subido enormemente a la venta de entradas en todos los estadios de la MLS; los medios más importantes no hablan de otra cosa", dijo Ricardo Trotti que lleva muchos años radicado en Florida.
Se confirmó que el astro argentino Lionel Messi continuará su carrera en el Inter de Miami que juega la MLS de Estados Unidos. Llegada que generó una revolución en el fútbol mundial, especialmente en el de ese país que podrá disfrutar de cerca al mejor jugador del mundo.
Por esa razón, AM 1050 se comunicó con Ricardo "Kaiá" Trotti, un sanfrancisqueño que vive desde hace muchos años en Miami, donde es director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa.
"En Miami estamos muy acostumbrados a noticias relacionadas no solamente con el deporte, sino con el espectáculo también. Es una ciudad que siempre genera noticias. Y ahora con la llegada de Messi, toda Florida está revolucionada", contó Trotti desde lo que será la próxima casa del capitán de la Selección Argentina.
"Fue una gran sorpresa que eligiera a Miami, y una liga menor obviamente, el equipo está abajo" en la tabla, dijo sobre la situación del Inter Miami.
Trotti se refirió además a otros argentinos que pasaron por el club que tiene a David Bekcham entre sus principales accionistas. "Creo que los últimos partidos que vimos aquí en casa o en la cancha fue cuando todavía jugaba Gonzalo Gerardo Higuaín, o los hermanos Higuaín, el Pipita y Federico, y ya después uno lo dejó de ver porque no había mucho incentivo. También acá recuerdan que estuvo González Pires y Nicolás Figal que eran dos figuras, que ahora están en Boca y River. Era muy emocionante ver los partidos, pero después el equipo cayó totalmente".
"El anuncio de la llegada de Messi fue una explosión entre sorpresa, algarabía, algo que nunca se había visto en Miami, ni siquiera comparado con la llegada LeBron James". El basquetbolista de la NBA dijo en una entrevista televisiva que se iba a Miami Heat para continuar su carrera.
"Con Messi pasa algo increíble. Un tipo que tiene 35, va a cumplir 36, que viene de jugar a un nivel espléndido en el Mundial de Qatar, que levantó la copa... Siempre quiso venir para acá, ya lo había dicho Beckham pero nunca se pensó que iba a ser una realidad, era todo un cóctel de deseos y fantasías diría, incluso para para la Liga Profesional de Estados Unidos".
"El estadio aquí en Miami quedará chico, le van a poner 3000 butacas más. Además, se sabe que Messi nunca va a ir a un lugar donde no esté acompañado de buenos futbolistas, así que se espera ver qué contratará el club en estos dos o tres meses, se habla mucho de Ángel Di María, de Busquets, de Luis Suárez, aunque ya dijo que no", agregó el oriundo de San Francisco.
Siguiendo con el "bombazo" mundial que generó la noticia, Trotti comentó que en Miami "ha subido enormemente a la venta de entradas en todos los estadios de la MLS, que son 29 equipos, y aún no llegó Messi. Los medios más importantes como el Atlétic del New York Times no hablan de otra cosa". Y consideró que esto es un gran estímulo "para toda la liga, para todos los equipos".
"Messi es un jugador de calidad universal, internacional", aseguró Trotti t recordó una anécdota reciente: "Con mi esposa Graciela y mis hijos estuvimos hace muy poquito viéndolo en la preparación del Mundial, cuando jugó contra Jamaica y Honduras acá. Estábamos en una zona lleno de hondureños, gente que nos rodeaba por todos lados con las banderas de Honduras, nosotros, obviamente, con las camisetas y todo todos festejando a Messi. Él genera en el fútbol esa universalidad".
"Aquí todo el mundo está enloquecido, hasta las grandes estrellas del fútbol americano y de los otros equipos como el béisbol o hockey, además del universo del fútbol o soccer como le llamamos acá, donde Beckham también ha hecho historia en la MLS cuando vino a firmar por el Galaxy de Los Ángeles".
Se sabe que la mayoría de los seguidores del Inter Miami CF son latinos, mientras so no pasa con Miami Heat o Miami Dolphins de la National Football League (NFL), equipos muy importantes para los estadounidenses. "La hinchada del Inter capta el interés latinoamericano, no es solo argentino. Es una hincada muy al estilo de los equipos argentinos o uruguayos, hace mucho ruido con bengalas, humo, todo lo que se te ocurra, es muy lindo. Pero creo que a partir de ahora cambiará un poco eso, porque así como cuando Messi jugaba en París o en Barcelona, atraerá al turismo de todos lados solamente para ir a la cancha. Se volverá mucho más americana también la audiencia que concurrirá a los estadios".
"Acá están saliendo noticias a cada ratito por el impacto que va a tener no solamente en Miami a nivel de turismo, porque va a influir en la cantidad de dólares que van a llegar a los hoteles, al estadio, a la franquicia. Por ejemplo, el partido que va a tener Messi en Atlanta en septiembre, otro que se jugará en Chicago en octubre y otro en el Salt Lake de Los Ángeles en noviembre", explicó Trotti.
"Es muy bonito ver esto lo que le está pasando con Messi, con la pasión futbolera que genera, pero también ver cómo se mueve toda la industria del marketing, la industria del turismo, alrededor de una persona es increíble, es algo realmente muy emocionante. No será fácil que haya otro que motive tanto y mueva tanta gente", concluyó.