Sociedad
Mes de la Mujer: todas las actividades que organizó el municipio
Muestras culturales, consultas gratuitas por los días de la Endometriosis y de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, show musicales y más para celebrar a las mujeres, fomentar su salud, visibilizar su trabajo y promover la equidad de género.
Durante todo el mes de marzo, la municipalidad de San Francisco organiza diversas actividades para conmemorar el Mes de la Mujer, con el objetivo de resaltar los derechos conquistados por las mujeres y continuar con la lucha por la equidad de género. Las actividades, que involucran a diferentes áreas del municipio, buscan también visibilizar el trabajo de las mujeres y promover su salud, arte y entretenimiento.
Yanina Asteggiano, presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, destacó: "El mes de la mujer es una oportunidad para recordar los derechos conquistados y los desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad de género. Las mujeres hacen grandes contribuciones a la sociedad, por eso creemos que es necesario valorar su trabajo y visibilizarlo, por ejemplo, a través de las ferias de emprendedoras, ya que estas fortalecen la economía local, y de expresiones artísticas, sumado a estudios que cuidan su salud y el entretenimiento."
Actividades programadas:
14 de marzo: Ciclo de Muestras en el Centro Cultural. El viernes 14 de marzo a las 20.30 se inaugurará el primer Ciclo de Muestras 2025, dedicado al Mes de la Mujer, en el Centro Cultural San Francisco (Mitre esq. J. J. Paso). Este ciclo contará con la participación de artistas visuales como Carina López, Bettina Peretti, Larisa Bosio y la fotógrafa Milagros Cabrera. El evento es organizado por el Centro Cultural, la Dirección de Cultura y la Secretaría de Gobierno, en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura.
14 de marzo: Día de la Endometriosis. En conmemoración del Día Internacional de la Endometriosis, el 14 de marzo se realizarán consultas gratuitas para la detección de esta enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva. La Secretaría de Salud municipal habilitará turnos específicos en varios centros de salud locales, donde se podrán realizar estudios y consultas con ginecólogos.
16 de marzo: Música y arte en el Superdomo. El domingo 16 de marzo, el Superdomo será escenario de una jornada cultural con la presentación de las bandas "Villanos del Pentagrama" y "Los Fenders", en el marco de su 60° aniversario. Además, las artistas locales Noe Naz, Flor Cavagliato, Silvina Vila y Ailén Di Giovanni estarán pintando en vivo durante el evento. La entrada será libre y gratuita, y el evento comenzará a las 19.
26 de marzo: Día Internacional de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. El 26 de marzo se celebrará el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Para concientizar sobre la importancia de la prevención, durante la semana del 25 al 28 de marzo, la Secretaría de Salud ofrecerá PAPs gratuitos en varios centros de salud de la ciudad, como la Asistencia Pública y los Caps de Roque Sáenz Peña, Parque y La Milka.
30 de marzo: Clase de Zumba. El domingo 30 de marzo, a partir de las 16:30 hs., se llevará a cabo un Encuentro de Zumba en el Centro Cívico, como parte de las actividades de promoción de la salud física y el bienestar, dirigido a personas de todas las edades.