Obra pública
Llaryora licitó el tramo final de la autopista 19, para inaugurarla antes de 2027
“Vamos a poner fin a la ruta de la muerte y la vamos a convertir en la ruta de la vida y el progreso”, sostuvo el gobernador.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los tramos inconclusos de la Autopista RN 19, que conecta San Francisco con la capital provincial. La obra comenzó en 2017 bajo gestión nacional, pero en junio de 2024 fue transferida a la provincia luego de que el presidente Javier Milei decidiera cesar el financiamiento de obras públicas.
Una vez finalizada la licitación, la ejecución de los trabajos demandará nueve meses. Actualmente, restan por construir 62 kilómetros de autopista, que serán abordados en tres etapas para avanzar simultáneamente en distintos sectores.
El proyecto contempla la construcción de dos puentes, seis rotondas y una banquina pavimentada para mejorar la seguridad vial. La inversión total asciende a 153,9 millones de dólares, fondos que serán aportados por la provincia de Córdoba.
Durante su discurso, Llaryora subrayó la importancia de la obra y expresó: “Vamos a poner fin a la ruta de la muerte y la vamos a convertir en la ruta de la vida y el progreso”. Además, enfatizó: “La infraestructura es la madre del desarrollo y el progreso. Sin infraestructura, solo queda la desidia y la pobreza”.
El gobernador también se mostró crítico respecto a la demora en la finalización de la autopista y responsabilizó a los gobiernos nacionales por la falta de inversión en infraestructura. Además, destacó la relevancia de esta vía para el sector productivo y cuestionó que la obra no haya sido terminada en años anteriores.
Por su parte, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, celebró la decisión del gobierno provincial y declaró: “En momentos en que el Estado nacional abandona a su suerte a las comunidades del interior, siempre contamos con un gobierno provincial presente”.
El anuncio se realizó desde la ciudad de Córdoba y fue transmitido en simultáneo en San Francisco, desde la Tecnoteca, y en Arroyito.
Tramo Arroyito – Santiago Temple
La licitación será para completar la construcción de 29,4 kilómetros que unen el distribuidor ubicado a la altura de Arroyito y las calzadas ya construidas en la zona próxima a la localidad de Santiago Temple.
En todo ese sector se construirán tres intersecciones a distinto nivel que servirán como retorno y acceso a las localidades de Tránsito, Villa del Tránsito y Chañarito.
Además, se construirá un puente de 150 metros de largo sobre el río Segundo para cada una de las calzadas de la autopista. Se ejecutarán obras hidráulicas, construcción de colectoras, colocación de defensas, demarcación horizontal, señalización vertical, iluminación de intercambiadores y forestación de todo el tramo.
Tramo San Francisco – Cañada Jeanmaire
Se trata de un tramo de 34 kilómetros de extensión que se desarrollará entre la ciudad de San Francisco y Cañada Jeanmaire. Será licitado en dos secciones: la primera irá desde San Francisco hasta el acceso a la localidad de Devoto y tendrá 16,8 kilómetros de extensión; mientras que la segunda unirá Devoto con Cañada Jeanmaire y tendrá 16,7 kilómetros.
La obra se ejecutará entre el distribuidor ubicado en la intersección de la Ruta Nacional 158 hasta el empalme con las calzadas ya construidas del tramo siguiente, en la zona de Cañada Jeanmaire. Consistirá en la construcción de traza nueva y duplicación de calzada existente, de acuerdo al sector.
En el marco de las tareas previstas, se construirán cuatro intersecciones a distinto nivel para resolver los movimientos de retorno, así como el acceso a las localidades de Devoto y Colonia Marina y la conexión con caminos vecinales.
Asimismo, se llevarán adelante obras hidráulicas, construcción de colectoras, colocación de defensas, demarcación horizontal, señalización vertical, iluminación de intercambiadores y forestación de todo el tramo.