Sportivo Belgrano
Marcelo Roatta: “Quiero devolverle a Sportivo todo lo que me dio”
El empresario y exdirigente encabeza el proyecto de la Agrupación Verde para las elecciones del club. Plantea recuperar socios, potenciar las inferiores y reunir 20 millones de pesos extra para volver a pelear por el ascenso.
Marcelo Fabián Roatta, empresario de 51 años y con un largo recorrido como dirigente en el Club Sportivo Belgrano, confirmó su candidatura para los próximos comicios de la institución, que se celebrarían el 5 de abril, representando a la Agrupación Verde. Con pasado como tesorero del club entre 1999 y 2001, Roatta vuelve a involucrarse activamente en la vida política de la institución con el objetivo de “devolver” lo que el club le brindó a lo largo de su vida.
“Si es por la intención, es un poco un sueño de toda la vida”, reconoció Roatta. “Desde esa vez que fui tesorero en el ’99, estuve a punto de ser presidente porque el club estaba acéfalo. Hacía seis meses que no tenía conducción. Su presidente había renunciado y estaba en Córdoba”, recordó sobre aquellos años difíciles para Sportivo.
Consultado sobre los motivos que lo llevan a postularse ahora, Roatta fue claro: “Quizás hace tres años atrás estábamos justo en un momento de mucho crecimiento del negocio, de la empresa. Hoy ya nos hemos instalado en el Parque Industrial. Tengo un hijo un poquito más grande: uno tiene 25 y el otro 30. Entonces los tengo muy encaminados”.
Puede interesarte
Sin embargo, admitió que no fue una decisión sencilla a nivel personal. “Mi esposa me acompaña hace 32 años. Hemos hecho todo con ella en la vida. Y bueno, obviamente que no está muy conforme con esta decisión. Lo primero que me dice es: ‘Estamos tan tranquilos, Marcelo. Justo ahora que podemos disfrutar, te metés en esto, que sabés que el fútbol es ingrato’. Y tiene razón, porque ni siquiera arrancamos y ya sentís un montón de agresiones y descalificaciones. Sabemos que es así. Creo que es mi momento. Tengo 51 años y quiero darme el gusto”.
Sobre el presente institucional, Roatta manifestó: “Aplaudo la decisión de corregir el famoso error involuntario que se generó en la Asamblea Extraordinaria de septiembre. Tardía, porque se malgastó demasiado tiempo y demasiado esfuerzo. Se dilató demasiado. Yo los entiendo, porque evidentemente tuvieron que reconocer los errores. Yo no soy un tirabomba, no vengo a perjudicar al club, todo lo contrario. Cada vez que hubo una asamblea en el club, participé”.
En relación al trabajo en inferiores y la integración con el plantel profesional, Roatta destacó: “Fue impresionante la cantidad de chicos que hemos promovido cuando acompañé a Rubén Finetti en mi trabajo como delegado en las divisiones formativas. Acá quiero destacar a Fernando Komorovski, quien fue el cerebro de las inferiores en ese tiempo y obviamente, quiero que vuelva al club. Incluso los hacíamos practicar los jueves: jugaban fútbol la Primera local contra el plantel profesional. Eso está bárbaro. Es más, yo soy de la idea, y creo que lo están haciendo, de que el tercer ayudante de campo tiene que ser el técnico de Primera. Y que Walter Ferrero, por ejemplo, el ayudante de Sergio Maza, también viene de las divisiones formativas. Eso tiene que ser un trabajo mancomunado”.
Puede interesarte
En ese sentido, subrayó la importancia de cuidar a los juveniles cuando dan el salto al plantel profesional: “No puede ser que traigas un chico de 15 años, lo pongas con el plantel profesional y se asuste. En cambio, si ve a su profe de todos los días, el que lo dirige los fines de semana y lo conoce más que nadie, lo va a incluir en el momento adecuado y en el lugar adecuado. Para que no los usen de sparring. Si subo un chico para practicar con el plantel profesional y es cuatro, no lo pongas para que lo corra el nueve. Ponelo de cuatro para que pueda demostrar lo que puede dar”.
Respecto al armado del plantel profesional, Roatta también fue concreto: “Lo primero que tenemos que garantizar es que haya un plantel competitivo. Acá necesitamos armar un equipo fuerte, que vuelva a ser protagonista y que, desde el arranque, esté en condiciones de pelear arriba. Para eso, el recurso económico es clave. No hay que inventar nada raro: para tener un buen plantel hay que invertir y conseguir los fondos. Hoy, para ser protagonistas reales del Federal A y pensar en el ascenso a la B Nacional, necesitamos no menos de 20 millones de pesos mensuales por encima del presupuesto actual de Sportivo. Y eso solo lo conseguimos con más socios y más empresas que nos acompañen”.
Sobre la continuidad de proyectos como Ciudad Verde y la pensión, explicó: “La pensión nos parece que es una muy buena decisión haber logrado esa concesión. Simplemente hay que ver en qué términos está, bajo qué condiciones. Ver los contratos. Porque estaríamos invirtiendo en un predio que no es nuestro o que, a lo mejor, es por un plazo corto. Tal vez estoy equivocado. Uno sabe que el predio Nicolás Losano es de Sportiivo para toda la vida y hay que invertir en ese lugar, que, por cierto, está muy lindo. Rubén Boetto y Rubén Finetti fueron grandes impulsores del predio que tenemos actualmente”.
Roatta también llamó a transitar el proceso electoral con madurez. “Que sea todo con cordura el proceso eleccionario. Que no se use la cloaca, que en definitiva no ayuda a nadie. Todos los que trabajamos tenemos virtudes, tenemos defectos, y lo hacemos en pos del club”, señaló.
En cuanto a su mirada institucional, remarcó: “A veces escuchás descalificaciones y no hay que descalificar a la gente, porque todos en su momento hicieron. Esta gente también le dio varios años de su vida al club y hay que ser agradecido, porque no cualquiera está dispuesto. No se choca la gente para estar en Sportivo. Tampoco es cuestión de expulsar a la gente. Si hay un punto en el que no nos podemos poner de acuerdo, está bien, se dirimirá, pero con cordura”.
Finalmente, y de cara al futuro, Roatta reafirmó sus motivos para aspirar a la presidencia: “Conozco la idiosincrasia del club. Estuve siempre. En las buenas, en las malas y en las muy malas. Cuando había 100 socios, uno era yo. Cuando Sportivo casi era acéfalo, el tesorero con 25 años fui yo. Creo que puedo tener la oportunidad, quiero darme el gusto de ser el presidente de la Verde. Quiero devolverle todo lo que me dio y creo que podemos hacer grandes cosas”.
Con la mirada puesta en la necesidad de generar recursos y contagiar a la gente, Roatta fue claro: “Tenemos que recuperar no menos de 1.500 o 2.000 socios. Ahí están los 20 millones de pesos que necesitamos. Con más recursos hay más equipo, con más equipo hay más pasión, con más pasión hay más socios y se va retroalimentando. Y cuando te diste cuenta, erraste el primer año, erraste el segundo y ya el tercero estás peleando el ascenso. Y cuando te diste cuenta, estás en la B Nacional”.
Con la fecha de elecciones definida para el 5 de abril, Marcelo Roatta y la Agrupación Verde avanzan en la construcción de su proyecto con la intención de devolverle a Sportivo Belgrano el protagonismo que supo tener.