Elecciones
Marcelo Roatta: “Queremos un Sportivo protagonista, con un proyecto superador a largo plazo”
El candidato opositor habló sobre la importancia de lograr una gestión ordenada con proyecto de obras en los predios y apostar a las divisiones formativas.
Marcelo Roatta, candidato a presidente de Sportivo Belgrano por Agrupación Verde, dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO sobre su proyecto para el club. De cara a las elecciones del sábado 5 de abril, destacó la importancia de una gestión ordenada, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento del fútbol profesional y formativo.
“Estamos ultimando los detalles en el armado de la lista. Hay mucha gente que nos está dando su apoyo y queremos conformar un equipo donde cada área esté en manos de los mejores. El club debe manejarse como una empresa, con un orden que permita mejores resultados”, sostuvo Roatta.
El candidato opositor destacó la incorporación de un nuevo vicepresidente abocado a las disciplinas de Ciudad Verde, aunque consideró que algunas actividades podrían trasladarse al predio del estadio. “Creemos que muchas disciplinas pueden ser albergadas en el Boero y otras seguir en Ciudad Verde, como la escuelita de verano o el tenis. Lo importante es optimizar los recursos y mejorar la infraestructura”, explicó.
Respecto a las divisiones inferiores, Roatta reconoció el trabajo realizado en el predio de Nicolás Losano, pero insistió en la necesidad de mejorar la inversión. “Tenemos que superar lo que se está haciendo. La inauguración del gimnasio es algo positivo, pero hay que equiparlo mejor. La ropa de entrenamiento ya tiene 8 o 10 años de antigüedad. Sportivo debe estar vestido acorde a su historia y jerarquía”, afirmó.
Además, subrayó la necesidad de profesionalizar el área de entrenadores y aliviar la carga económica de las familias. “Los profes hacen un esfuerzo enorme porque tienen vocación, pero hay que jerarquizarlos. También tenemos que generar los recursos para que los padres no tengan que pagar los viajes, porque ya abonan la cuota societaria y la de fútbol”, agregó.
Puede interesarte
Uno de los puntos centrales de su propuesta es la defensa del patrimonio del club, evitando la salida de jugadores sin beneficios para la institución. “Siempre que un jugador pinta como proyecto, viene otro club y se lo lleva sin cargo o sin opción de compra. Debemos tener un departamento que negocie los préstamos y ventas para que Sportivo reciba lo que le corresponde. Hay casos como Leonardo Felissia, que fue cedido tres veces y quedó libre sin dejar un peso al club”, cuestionó.
Roatta también analizó la actualidad del plantel profesional y la necesidad de proyectar un equipo protagonista. “El trabajo viene siendo prolijo, pero el presupuesto pone un techo al armado del plantel y a las aspiraciones del club. La idea es consolidar una base de 8 o 10 jugadores y reforzar año a año para llegar a instancias finales. Si todos los años renovamos el equipo, es difícil ser competitivos”, explicó.
Para lograrlo, consideró fundamental recuperar el apoyo de las empresas y aumentar el número de socios. “Sportivo perdió 2.000 socios de cancha en los últimos años. Hay que recuperar esa pasión y contagiar a la gente para que vuelva al club”, sostuvo.
Entre sus proyectos, destacó la construcción de nuevos vestuarios en el estadio. “Queremos vestuarios de nivel de primera división, para que Sportivo pueda ser sede de partidos importantes. También es clave planificar el crecimiento del club con un proyecto a 10 o 15 años para evitar obras aisladas que después haya que modificar”, detalló.
Además, mencionó la posibilidad de un gimnasio cerrado en el Boero para albergar más disciplinas y la revisión del acuerdo con Ciudad Verde. “No estamos en contra del predio, pero hay que analizar en qué condiciones está prestado y por cuánto tiempo. No podemos invertir en tierra ajena sin certezas a futuro”, advirtió.
Sobre el fútbol femenino, el dirigente recordó su participación en la gestión anterior. “Las chicas eran un equipo más, con los mismos privilegios y obligaciones que los varones”, afirmó.
En cuanto al deporte adaptado, resaltó su importancia. “Es algo muy valorado y que no genera costos. Si le hace bien a una persona, ¿por qué no hacerlo?”, concluyó.