San Isidro
Magnano: “Voy a trabajar para que San Isidro sea cada vez más grande”
Fernando Magnano es el nuevo presidente del Club Atlético San Isidro. El empresario sanfrancisqueño, que luego de ser jugador en su infancia volvió como colaborador hace seis años, ahora toma las riendas de una institución que “no tiene techo” para seguir creciendo.
Por Manuel Ruiz
Este último lunes por la noche, la asamblea del Club Atlético San Isidro eligió a Fernando Magnano como presidente de la institución para el período 2025 – 2028. Magnano, de 46 años, y con un exitoso recorrido en el ámbito privado, que venía desempañándose como vicepresidente detrás de Alejando Aimaretti, ahora estará al frente del club de 105 años de vida y que viene atravesando un 2025 sumamente fructífero desde lo deportivo y también desde lo institucional.
Hace 6 años, cuando San Isidro se preparaba para cumplir su centenario, Magnano volvió al club de su infancia, donde había jugado al básquet y donde había cosechado grandes amistades, para que sus hijos se sumen a las actividades deportivas del club. Ese, sería el momento en que “Pipi” empezaría a dar una mano a la dirigencia como uno de los jóvenes colaboradores que hoy, son parte de la cabeza de la nueva comisión directiva y que representan en parte, el recambio general de la dirigencia “santa”.
“Ser presidente, en lo personal, es un orgullo grandísimo por lo que es la institución, que en lo que a mí respecta es una de las instituciones más prestigiosas de la ciudad. Lo que más valoro quizás es que se me dio la confianza para conducir un grupo. Po mi mayor compromiso es hacerle honor al trabajo que se viene haciendo desde hace muchísimos años dentro de la institución y que ha llevado a que San Isidro sea lo que es, entonces quiero que mi trabajo, mi gestión, se sume a eso y permita que el club sea cada vez más grande”, sostiene el presidente “santo” en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA.
Puede interesarte
“Desde el momento en el que yo me tomo un desafío, que me lo planteo, trato de ir a fondo. O sea que, si bien conozco mi responsabilidad, tengo ganas de hacerme cargo de esa responsabilidad. Y siento que se me van a acercar personas con las mismas intenciones que hoy yo tengo por San Isidro: para colaborar, para hacer. Este trabajo es en conjunto, si no es imposible. El compromiso es laburar por el club y contagiar que es posible tener un club cada vez mejor si hay un grupo de personas comprometidas para que eso pase”, asegura.
“Fue progresivo”, inicia la charla Magnano sobre su recorrido para llegar a ser presidente, pero sobre todo para formar un grupo de trabajo que ha elevado la vara con respecto a la gestión dirigencial dentro de la ciudad con un plan de obras de infraestructura que se ejecuta al detalle, el mantenimiento en la alta competencia profesional y el crecimiento exponencial de cantidad de chicos y chicas yendo a jugar al club. “Nos fuimos comprometiendo más y más y hace 3 años que venimos laburando de manera muy intensa en obras, en formativas, se mejoró bastante la estructura de todo lo que es del staff de profesores… y la verdad que hoy se ve que el club está en un crecimiento constante, que Sani no tiene techo y por eso esto es un cambio simplemente de puesto, porque el compromiso es el mismo que venimos teniendo”.
Puede interesarte
Magnano asume como presidente en un 2025 en el que San Isidro ha visto coronarse y ascender al primer equipo femenino de vóley, en donde el primer equipo de básquet masculino ya consiguió un título y en mayo buscara el ascenso a la máxima categoría del básquet nacional. Pero los laureles conseguidos son para Magnano algo tan importante y en parte consecuencia, del crecimiento institucional “En lo deportivo se vienen dando todos los resultados que esperábamos y por lo que se viene laburando. A veces se labura a destajo para conseguir eso y deportivamente no llegas al objetivo. Pero lo más importante para mí es todo lo que estamos haciendo en obras. Porque el sacrificio de todas las personas que colaboran con la institución queda plasmado ahí y queda para el club. Mañana vendrá otro Pipi, otro Ale, otro Andrés, otro Gustavo, otro Francisco que seguirán con esto. Ojalá que lo sigan de la misma manera. Para mí hoy, la parte deportiva, es tan importante como la parte de obras e infraestructura”.