Motociclismo
Luciano Ribodino: “Fue muy lindo volver a donde todo empezó”
El sanfrancisqueño volvió a competir en el CAM Promocional luego de muchos años. Tras consagrarse campeón del Sul-Brasileiro 2024, Ribodino evalúa su futuro en el motociclismo argentino y brasileño.
El piloto sanfrancisqueño volvió a ser noticia al regresar al Certamen Argentino de Motociclismo (CAM) Promocional, tras consagrarse campeón del Campeonato Sul-Brasileiro de Motociclismo en 2024. La cita fue en la localidad de San Justo, Santa Fe, donde no solo retomó la competición en óvalos de tierra después de muchos años, sino que lo hizo a bordo de una Beta 450, marcando un hito al ser la primera vez que una moto de esta marca italiana compite en la categoría.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Ribodino compartió sus sensaciones sobre este nuevo desafío: “La verdad que la sensación fue muy linda. Hacía mucho tiempo que no competía en un óvalo. Aunque había hecho un par de entrenamientos, no es lo mismo que estar en carrera. Volver a esta disciplina después de tantos años, y además con una moto completamente distinta como la Beta 450, fue algo emocionante y diferente”.
Luciano no ocultó su emoción al reencontrarse con sus raíces: “Volver al CAM, al lugar donde todo empezó, fue especial. De chico corrí en categorías como 50cc, pero ahora hacerlo con una 450cc es otra cosa. El cambio del asfalto a la tierra también es un desafío importante. Hay que agarrarle la mano de nuevo, pero disfruté muchísimo de esta experiencia”.
El regreso de Ribodino al certamen argentino estuvo acompañado de una novedad: la introducción de una Beta 450 al CAM Promocional. “Era un lindo desafío porque nunca una Beta 450 estuvo en el CAM. La moto llegó totalmente original, sin modificaciones para óvalos. Queríamos probar cómo funcionaba y ver cómo me sentía yo después de tanto tiempo. La verdad es que respondió muy bien, sobre todo cuando la pista estaba húmeda, ya que traccionaba de manera correcta. En recta, incluso sin trabajarla, no desentonaba con las KTM, que tienen más desarrollo en esta categoría”, explicó.
Sin embargo, Luciano fue claro al reconocer que el camino recién comienza: “Ahora estamos trabajando en la puesta a punto. Diego Nacarato, que fue mi mecánico en el Superbike, está haciendo un gran trabajo con la suspensión y próximamente en la parte electrónica para mejorar la potencia. El nivel en esta categoría es altísimo y los pilotos están muy parejos, así que tenemos que esforzarnos mucho para estar a la altura”.
Puede interesarte
Con un gran 2024 que lo vio consagrarse campeón del Campeonato Sul-Brasileiro de Motociclismo, Ribodino también se refirió a sus planes para 2025, que aún están en definición. “El equipo con el que competí en Brasil está interesado en que siga corriendo allá, pero mi idea es participar del Campeonato MotoGP 1000 de Brasil, que es el más competitivo del país. Ya estuvimos en el Campeonato Sul-Brasileiro en años anteriores, y siento que el MotoGP 1000 sería un paso adelante. Estamos viendo qué podemos cerrar con el equipo, pero hay interés de ambas partes”, señaló.
Mientras tanto, Ribodino confirmó que su enfoque inmediato estará en el CAM, con dos fechas nocturnas programadas para febrero: “Por ahora, vamos a hacer las dos fechas que quedan del nocturno, el 1° y el 22 de febrero. Después veremos cómo está la moto, cómo estoy yo físicamente y si encaramos el CAM para todo el año. Es una temporada con muchos desafíos por delante”.
Luciano también aprovechó para destacar el apoyo recibido: “Quiero agradecer especialmente a Diego Nacarato, que está trabajando muchísimo con la Beta 450; a Beta Argentina, por darme esta oportunidad; a LS2 Argentina, que me acompaña con los cascos; y a Ribodino Bike Store, que me brinda su apoyo a través de la concesionaria. Sin ellos, nada de esto sería posible”, expresó.