Sociedad
Los sanfrancisqueños ya recorrieron 250 kilómetros con las bicis públicas
A tres meses de la implementación del programa San Francisco en Bici, se prestan entre 12 y 15 bicicletas diarias en los puntos de entrega a vecinos que deciden hacer mandados o pasear de manera sustentable.
Con entre 12 y 15 préstamos diarios, el proyecto “San Francisco en bici” se va consolidando en la ciudad y son cada vez más los vecinos que adoptan esta alternativa de transporte gratuita que se convirtió en una excelente opción para movilizarse por la ciudad de manera ecológica y rápida.
Las bicis públicas comenzaron a funcionar el 12 de noviembre del año pasado y desde la Secretaría de Innovación del municipio aseguraron que el servicio “está funcionando muy bien, hubo una buena aceptación de los vecinos”.
El director general de Innovación, Juan Pablo Bono, quien trabaja junto a la Secretaria de esa área, Micaela Mulassano destacó que en los puntos “se están registrando entre 12 y 15 préstamos diarios, una buena cantidad teniendo en cuenta que estamos en vacaciones de verano y vemos que se va incrementando a medida que se acerca el comienzo de la actividad escolar”.
“Cada bicicleta cuenta con GPS para su seguimiento y a través de eso pudimos determinar que en San Francisco lo que va del año ya llevamos más de 250 kilómetros recorridos”, resaltó.
Bono añadió que, por el calor, “el horario en el que más se solicitan es, a la mañana temprano, o a la tardecita. Mucha gente que vive en el centro, la usa para trasladarse a algún barrio a hacer mandados. El préstamo es por una hora, aunque se está estudiando extenderlo”.
“Esta primera etapa del proyecto está destinado al corredor universitario y el polo educativo con cinco estaciones en: Tecnoteca, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco, el Sport Automóvil Club, la plaza General Paz y la Terminal de Ómnibus”, explicó el director general de Innovación.
Detalló que es interesante “porque los vecinos pueden combinarla con los servicios de transporte interurbano. Por ejemplo, un estudiante puede tomar una bici en la Terminal para ir a la UTN, donde la deja, asiste a las clases y después toma otra bici para volver a la Terminal y subirse al colectivo para regresar a su casa”.
Bono remarcó que los vecinos no solo utilizan asiduamente el sistema, sino que también colaboran con el cuidado. “Los vecinos cuidan las bicicletas que les entregamos. Son bicis que recuperadas por el servicio penitenciario”.
Cabe destacar que el programa cuenta actualmente con 50 bicicletas para prestar, diez por estación y además cuentan con cinco bicis adaptadas que llegan a través de la Fundación Jean Maggi. “Estas bicis se usan generalmente para recreación, esto ocurre más en los puestos de Tecnoteca y el Sport, hacen recorrido un cercano”.
Bono afirmó que este sistema “favorece las energías limpias y le da más sustentabilidad a la ciudad. Cualquier persona mayor de 18 años puede solicitarlas, aunque se está evaluando permitir que menores puedan acceder previa autorización de los padres”.
“Las bicicletas están en condiciones óptimas se les hace mantenimiento y se entregan con todos los servicios de seguridad, chaleco refractario, casco, candado y todo lo necesario para circular”, finalizó.
Puede interesarte
Cómo funciona el sistema
Las bicicletas se pueden usar todos los días de la semana de 7 a 21, mediante un sistema de préstamo, utilizando la aplicación móvil del municipio “San Francisco” que permite usarlas y devolverlas en cualquier estación designada: UTN, Sport Automóvil Club, Tecnoteca, Terminal de Ómnibus y plaza General Paz. La unión de estas estaciones cubre un recorrido de más de 8 kilómetros de bicisendas de la ciudad.
Cuando un vecino llega a una estación comunica su intención de uso temporal de una bicicleta al personal y proporcionará la autenticación requerida a través de la aplicación. La primera vez deberá presentar DNI y tener la App descargada. El personal lo ayudará a seleccionar una bicicleta adecuada según sus preferencias y necesidades. Además, le brindará una breve orientación sobre el uso seguro de la bicicleta recordando las normas y regulaciones de tráfico locales.
El vecino recibirá la bicicleta, junto con el equipo de seguridad necesario, como casco y candado, podrá utilizar la bicicleta durante un máximo de 60 minutos, luego la devolverá a un punto de estación.