Economía
Los mercados suben y el riesgo país queda a un paso de perforar los 700 puntos
Cayó bien la recepción positiva que el FMI le hizo a Milei.
Las acciones líderes de la Bolsa porteña cotizan en alza mientras que los bonos también suben y el riesgo país queda a un paso de perforar el piso de los 700 puntos.
El S&P Merval opera en positivo tanto en Wall Street como en la plaza local, luego de sufrir volatilidad en las jornadas previas al escándalo sucedido con el token $LIBRA.
Operadores creen que ya se está pasando el efecto del impacto de ese error del presidente Javier Milei, sobre todo luego de que la oposición no pudo conformar una comisión de Juicio Político en el Senado.
Además, cayó bien en el mercado la buena recepción que el FMI le brindó a Milei en el marco de la reunión con la jefa del organismo, Kristalina Georgieva.
El presidente argentino buen recibido con un gran mural en el que lo mencionaban como “Dr. Javier Milei”, que incluia una imagen suya.
En ese marco, el Merval avanza 0,6% a 2.423.655,44 puntos básicos.
En ese marco, las acciones del Panel Líder que más suben son las de BYMA (+2,6%); Metrogas (+2,4%); Grupo Financiero Galicia (+2,1%); Banco Macro (+1,8%) y Transener (+1,6%).
En el otro extremo, los únicos papeles que bajan son los de Ternium (-0,6%) y Mirgor (-0,9%).
En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cotizan mixtos con subas de hasta 2,2% y bajas de hasta 2,4%.
Las subas son lideradas por IRSA (+2,2%), seguida de Pampa Energía (+1%) y Cresud (+1%); mientras que los descensos más altos responden a Loma Negra (-2,4%); BBVA (-0,9%) y Banco Supervielle (-0,7%).
Por su parte, los bonos soberanos en dólares que más suben son el Bonar 2030 y el Global 2035 (+1%), seguido del Bonar 2038 (+0,9%) y el Global 2038 (+0,8%).
El riesgo país queda a un paso de perforar los 700 puntos. Baja 18 unidades (-2,5%) a 701 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.