Llega a la ciudad el móvil del programa “Rutas en Rojo”
Es un tráiler con ocho estaciones informatizadas que permiten evaluar la capacidad psicofísica y cognitiva para el manejo. La prueba es gratuita, confidencial y anónima y no lleva más de 10 minutos realizarla.
Desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de octubre llegará a nuestra ciudad el programa nacional Rutas Rojas, proponiendo diversas acciones para colaborar con el cumplimiento de un objetivo primordial como lo es la reducción de los siniestros viales y salvar vidas. Durante los días lunes, martes y miércoles el tráiler se instalará en la Plaza Cívica, mientras que el día jueves se trasladará al Parque Industrial.
"Presentamos el programa 'Rutas en Rojo' con el grupo Sancor Seguros, otra actividad que llevaremos adelante con la aseguradora en materia vial y que tiene que ver con la necesidad que tenemos en San Francisco de mejorar las conductas, a través de la capacitación, al momento de la conducción en el ejido urbano", manifestó el intendente Damián Bernarte.
"Es una actividad dirigida a personas mayores de 16 años. Implica acciones de carácter evaluativo con tecnología de punta, a través de programa con el que Sancor recorre el país por lo que queremos agradecerles que este camión de Rutas en Rojo llegue a la ciudad, porque es muy difícil conseguirlo, agradecerle a Oscar Colombero, consejero de Administración del grupo Sancor Seguros y presidente de Prevención Salud de San Francisco, que nos posibilita acceder a este programa que es demandado a lo ancho y largo del país", dijo Bernarte.
Por su parte, el director de Tránsito Adrián Bonavita se refirió al funcionamiento de este móvil de Rutas en Rojo: "Se trata de un sistema evaluativo destinado a las personas mayores de 16 años que conduzcan vehículos, orientado a la parte psicofísica en un primer test y en un segundo test a la parte cognitiva. Cuando hablo de la parte psicofísica, será a través de situaciones de ocho computadoras que reflejan distintas imágenes para ver el grado de visión y audición que tenemos al momento de la conducción de un vehículo, como también la parte de concentración a la hora de conducir. En el caso de tener un problema físico, es detectado".
"Con respecto a la parte cognitiva donde nuestro cerebro toma el mensaje de las señales verticales y horizontales y el tiempo de reacción que tenemos ante un estímulo en la vía pública, la importancia es poder detectar el grado de aptitud psicofísica y vial que tenemos en San Francisco", agregó.
Finalmente, Colombero, consejero de Administración del grupo Sancor Seguros y presidente de Prevención Salud, expresó: "Es un programa que tiene por objetivo tratar de prevenir y vincularse a la materia vial. Entendemos que todo esto ayuda al mejoramiento de la calidad de vida de las personas desde el punto de vista preventivo. La prepaga Prevención Salud apunta a dos elementos bases que es prevenir y concientizar, creemos que ahí está la base porque entendemos que es el camino para evitar accidentes y hechos fatales".
Recorrido
Se trata de un tráiler equipado con ocho estaciones informatizadas que brindan la posibilidad de realizar test gratuitos y confidenciales para evaluar las aptitudes psicofísicas y cognitivas para conducir vehículos.
Test psicofísico, agudeza visual y auditiva; visión de bajo contraste; concentración y fatiga; coordinación y reacción; test cognitivo; corto de animación con situaciones en el tránsito donde se permite optar por diferentes respuestas al estímulo. La duración es de 10 minutos.
Los días lunes, martes y miércoles, el camión estará ubicado en la Plaza Cívica (al lado de la Tecnoteca), además se instalará un stand publicitario relacionado a prevención del cáncer de mama en el mes de octubre, brindando información sobre la prevención y la importancia de la detección temprana de la enfermedad.
El jueves el camión se situará en el Parque Industrial junto al programa Puntos Saludables y otros como "Somos lo que comemos" que buscan cambiar una conducta alimenticia saludable desde la niñez a través de la educación temprana.