Álbum de figuritas
Las “figus” que revolucionaron un pueblo
La Sociedad Sportiva Devoto lanzó un álbum de figuritas para conmemorar su 103° aniversario, un proyecto que unió a toda la comunidad devotense y revolucionó el pueblo.
Más allá de un álbum de figuritas, la Sociedad Sportiva Devoto logró crear un símbolo de pertenencia y unidad en su pueblo. Con la participación de chicos y grandes, y el apoyo de todo un equipo de trabajo, el proyecto marcó un hito en la historia del club y fortaleció el vínculo de la comunidad con su institución.
La presidenta de Sociedad Sportiva Devoto, Laura Pilliez, se mostró emocionada por la gran aceptación que tuvo el álbum de figuritas lanzado por la institución para conmemorar su 103° aniversario. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, la dirigente explicó cómo surgió esta idea que revolucionó al pueblo devotense y contó los detalles de la producción que involucró a toda la comunidad.
“Fue hermoso, porque revolucionó, no solo en los chicos, sino también en los grandes. En todos los espacios del club hay gente intercambiando figuritas. El álbum fue un proyecto que comenzó hace años, pero lo renovamos gracias a la tecnología y al apoyo de un equipo que trabajó arduamente”, señaló Pilliez.
El álbum no solo reunió a los deportistas del club, sino que incluyó a todas las disciplinas, reflejando la diversidad de actividades que ofrece la Sociedad Sportiva Devoto. “El club siempre fue reconocido por su fútbol, pero en los últimos años nos enfocamos en sumar otras actividades, como básquet, voley y tenis, para que no sea solo un club de fútbol. Queremos que sea un espacio integral, que los devotenses se sientan como en casa, y que los chicos tengan la posibilidad de practicar deportes durante todo el día”, explicó la dirigente.
El proceso de producción del álbum fue, según Pilliez, un trabajo colectivo que implicó el esfuerzo de todos: “Desde el diseño hasta las fotos de cada categoría, todo fue un trabajo artesanal, con mucho cariño. Los chicos de las subcomisiones, los profesores y los utileros se comprometieron a fondo, e incluso algunos de los chicos se cortaron el pelo para la foto”, relató, entre risas.
La venta del álbum también generó una gran movida en el pueblo. “Decidimos venderlo exclusivamente en Supersol, en la Proveeduría Mutual, y la cafetería del supermercado se llenó de chicos intercambiando figuritas. Incluso los profesores y los abuelos se sumaron a esta ola. Y para motivar aún más a los chicos, tenemos cinco PlayStation 5 para los primeros que completen el álbum”, contó Pilliez.
Lo más destacado del proyecto fue el sentimiento de comunidad que generó. “No solo los chicos, sino también las familias se sintieron parte de esto. Yo tengo tres hijos, y los veo ir al club con el álbum bajo el brazo, intercambiando figuritas antes de los entrenamientos. Lo increíble es que, en algún momento, todos estábamos en la misma situación, sin la figurita difícil, y eso unió aún más a la gente”, comentó emocionada.
Sobre el impacto personal que tiene para ella como presidenta, Laura reflexionó: “El álbum es el resumen de todo lo que estamos haciendo bien como club. Para mí, como dirigente, es muy emocionante ver cómo la gente se une y se compromete con nuestra institución. Este proyecto no es solo mío, sino de todo un equipo de personas que pone su corazón en lo que hace. Es el resultado de un trabajo colectivo”.
Finalmente, la dirigente destacó lo que significa la Sociedad Sportiva Devoto para ella y para la comunidad devotense: “Es el patio de nuestra casa. Es el lugar donde crecí, donde ahora llevo a mis hijos, y donde todos se sienten contenidos. El álbum es un reflejo de esa pertenencia, ese cariño que tenemos por el club y por nuestro pueblo. Y ojalá que este ejemplo sirva para que otras instituciones también puedan crear algo similar”, concluyó Pilliez.